Fecons 2022 tendrá un marcado carácter de innovación tecnológica

La Feria de la Construcción, Sostenibilidad y Rehabilitación-FECONS20.30 tiene como objetivo constituirse en una de las principales plataformas comerciales y de conocimiento para la industria de la construcción.
«Sin ninguna duda nuestro entorno ha cambiado vertiginosamente en los últimos años, algo a lo que el mercado de las infraestructuras no es ajeno y que algunas compañías han decidido aprovechar como una oportunidad», señalan desde la institución.
En la actualidad se opta por viviendas más acordes a nuestras necesidades, más flexibles y, sobre todo, más sostenibles. Estas tendencias ya estaban latentes antes de 2020 y, como ocurre en otros muchos órdenes, la pandemia las ha acelerado.
Fecons20.30, organizado por el Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región de Murcia-IFEPA, cuenta con el respaldo de un comité técnico compuesto por los principales representantes del sector en la Región. Con una temática bien definida: sostenibilidad, innovación, rehabilitación y el aprovechamiento de los fondos Next Generation, que serán la piedra angular sobre la que girará la feria.
Durante sus tres días de duración, se convertirá en una cita obligada para los profesionales del sector, así como para la ciudadanía en general. Un escaparate de nuevas tendencias, donde confluirán diseño, nuevos materiales, maquinaria, equipamiento, tecnología y sostenibilidad.
En paralelo, se desarrollará un programa de jornadas técnicas y actividades, basado en varios bloques temáticos: formación y empleo, eficiencia energética e innovación, con acceso libre a profesionales del sector, que permitirá a éstos conocer los últimos avances tecnológicos del sector, íntimamente ligados a los retos que recoge la Agenda 2030, en cuanto a eficiencia energética.
En este sentido, se convoca una nueva edición del Concurso de Innovación Tecnológica dirigido a las empresas participantes, y en el que se premiará la innovación más destacada en el sector.
Además, esta feria también va dirigida al público en general interesado en conocer nuevas tendencias en materiales, equipamiento, eficiencia energética en su vivienda o edificio, su lugar de trabajo o de ocio y tiempo libre.
Los sectores que participan son:
Materiales de construcción, eficiencia energética, energías renovables, aprovechamiento y ahorro del agua, domótica, passivhaus, pavimentos y revestimientos, aislamientos, impermeabilidad y pintura, electricidad e iluminación, climatización, calefacción, sanitarios, grifería y accesorios, rehabilitación, carpintería de madera, maquinaría de obra pública, pvc y metálica, entre otros.