El sector de la construcción crecerá hasta un 7% este 2021

Este ejercicio 2021, será de crecimiento para el sector de la construcción, según la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). El impulso esperado es del 7%, tomando como base las proyecciones de la Federación Europea de la Industria de la Construcción. Por segmentos, la producción en la rama de edificación se incrementará un 7,6% respecto a 2020 mientras que la ingeniería civil lo hará un 4,5%.
En el caso del primero, será clave el impulso público a la rehabilitación de viviendas, donde se espera un crecimiento del 10,4% respecto al ejercicio anterior. Para la obra nueva se presupuesta una mejora del 8% y la edificación no residencial tendrá una mejoría cercana al 5%.
Sin embargo, para la patronal este crecimiento podría haber sido superior con una mayor agilidad en la puesta en marcha de los fondos europeos. Es el caso de los últimos decretos destinados a ayudas a la rehabilitación en municipios de menos de 5.000 habitantes o los dirigidos a energías limpias.
Por otra parte, la patronal de la construcción, al igual que FRECOM, ha alertado de la falta de mano de obra. La construcción necesita más de 700.000 trabajadores para atender el volumen de proyectos que se pondrán en marcha con los fondos Next Generation. La formación cualificada y el rejuvenecimiento del sector es fundamental para la ejecución de estos fondos.
Por último, la Confederación ha vuelto a hacer un llamamiento a la Administración ante la escalada de precios en las materias primas. La patronal ha solicitado al Gobierno la derogación de la Ley de Desindexación para garantizar la viabilidad de los proyectos y la estabilidad de los contratos y ha pedido el establecimiento de un sistema de reequilibrio.