Las viviendas innovadoras de Casas Mundejo, protagonistas del espacio «Construyendo» de Onda Cero Murcia
Ya está disponible el nuevo pódcast de «CONSTRUYENDO», un espacio mensual de FRECOM en el programa regional «Más de uno Murcia» en verano de Onda Cero Murcia, conducido por la periodista Mari Paz Martínez con la colaboración de María Luisa Lucas, secretaria general de la Federación.
Para esta ocasión, el espacio «CONSTRUYENDO INNOVACIÓN» contó con el gerente de Casas Mundejo.
Joaquín García Jerez explicó que sus viviendas se construyen de forma industrializada y que logran un coste energético cero, porque el sistema patentado que utilizan mantiene la vivienda a una temperatura entre 21 y 24 grados durante todo el año.
García Jerez anunció que, aunque este sistema se aplica actualmente en viviendas unifamiliares, están estudiando poder utilizarlo en edificios.
La empresa lleva un año trabajando con el proyecto Coolchamber, pionero tanto en España como en Europa, junto con la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universidad de Granada y el Centro tecnológico de la Construcción de la Region de Murcia.
Para García Jerez «es fundamental que la construcción se adapte a los cambios globales que estamos viviendo». En este sentido, puso como ejemplo que «para construir una vivienda unifamiliar actualmente hacen falta entre 4.000 y 5.000 ladrillos, sin embargo, con este sistema se necesitan entre 20 y 25 paneles, lo que nos da una idea de la diferencia que existe entre la construcción tradicional y la industrializada».
«La investigación en el sector de la construcción no es fácil, especialmente para empresas pequeñas como la nuestra, pero en la Región de Murcia. gracias al Centro Tecnológico de la Construcción y los departamentos de investigación de las universidades, nos hemos sentido muy apoyados», añadió.
El gerente de Casas Mundejo insistió: «Debemos apostar por la investigación y la industrialización porque no hay vuelta atrás y debemos estar ahí».
Asimismo, afirmó que «uno de los mayores problemas que tenemos en el sector de la construcción es la falta de mano de obra, pero en la construcción industrializada gran parte del proceso se realiza en fábrica y se minimiza el tiempo de trabajo en la obra, algo que podría atraer talento joven y permitir que las mujeres sigan incorporándose al sector».
Por su parte, la secretaria general de FRECOM, María Luisa Lucas, apuntó que, «desde la Federación, se apoya a las empresas y a las personas que no tienen empleo y pueden encontrar su sitio en la construcción«. «Además, cuentan con el respaldo de la Fundación Laboral de la Construcción que dispone de orientadores laborales, una aplicación para publicar ofertas o encontrarlas, y formación cualificada que puede ser la puerta de entrada para uno de esos oficios con un nivel de inserción altísimo, porque hay escasez de mano de obra».
«El sector ofrece muchas oportunidades y es importante que la gente que está buscando empleo lo sepa«, concluyó.
Escucha el pódcast completo con Casas Mundejo pinchando en este enlace.
¿QUÉ ES CONSTRUYENDO?
CONSTRUYENDO es un espacio para contar a los oyentes que este sector no sólo construye edificios. También construye empleo, construye innovación, construye igualdad o sostenibilidad.
El objetivo de FRECOM con esta iniciativa es dar visibilidad a la cara menos conocida del sector, así como a empresas murcianas que son referente en su actividad.