• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Frecom Licita
    • Diálogos
    • Protagonistas
    • Talleres
    • Club Frecom
    • Arbitraje FRECOM
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

La paradoja del sector de la construcción que necesita más de 700.000 trabajadores en España

04/10/2021
La paradoja del sector de la construcción que necesita más de 700.000 trabajadores en España 2 FRECOM

Desde la Federación Regional de Empresarios de la Construcción vuelven a elevar la voz ante un problema que, consideran, no son los salarios. De hecho, el salario medio es un 30% superior al salario mínimo, y recuerdan que “la construcción no es ladrillo y carretilla, que también, construcción es modernidad, sostenibilidad, maquinaria, nuevos materiales y nuevas formas de construir». En España, con más de 4 millones de parados, sectores como la construcción o la hostelería no encuentran mano de obra.

Desde la Confederación Nacional de la Construcción destacan que además de los perfiles clásicos (peón, jefe de obra, encofrador o albañil) también tenemos nuevos oficios como instaladores de placas fotovoltaicas y parques eólicos, de la realidad virtual o herramientas informáticas de la construcción que además están muy bien remunerados, apuntan.

El sector se está enfrentando ya a un déficit importante de mano de obra cualificada. La oferta de formación profesional y certificados de profesionalidad en la familia de edificación y obra civil es escasa, pero es que además no se llegan a cubrir las plazas disponibles, lo que unido al envejecimiento de la población activa del sector, nos sitúa ante uno de los grandes retos inmediatos que debemos abordar como sector.

Además, estamos ante el reto de proveer al sector de nuevos perfiles profesionales derivados de la digitalización y la industrialización del sector, factores esenciales que marcarán la competitividad de las empresas.

El sector estará presente, de manera directa o indirecta, en siete de cada diez euros que lleguen a nuestro país a través de los fondos Next Generation, por lo que necesitará unos 700.000 trabajadores a nivel nacional y unos 25.000 trabajadores en la Región de Murcia en los próximos años.

Pero es necesario acelerar el relevo generacional. Si en el año 2008 el 25% de los trabajadores del sector tenía menos de 30 años y sólo el 17% tenía más de 50 años, 12 años después los valores se han invertido y según los datos del último trimestre de la encuesta de población activa, el 34% de los trabajadores tiene más de 50 años, mientras que sólo un 8% tiene menos de 30 años.

El envejecimiento del sector continúa siendo una circunstancia preocupante para la evolución de la industria de la construcción que se enfrenta a una escasez de profesionales, sobre todo entre los más jóvenes.

Noticias relacionadas

La construcción murciana premia a sus referentes en una noche que reivindica su impacto en la sociedad 4 FRECOM
13/06/2025

La construcción murciana premia a sus referentes en una noche que reivindica su impacto en la sociedad


Leer más
FRECOM se reúne con la Dirección General de Industria para conocer los detalles del nuevo Plan Industrial regional 6 FRECOM
29/05/2025

FRECOM se reúne con la Dirección General de Industria para conocer los detalles del nuevo Plan Industrial regional


Leer más
La empresa José Díaz García y Antonio Ballester (Grupo Terrapilar) conquistan los Premios FRECOM de la Construcción 8 FRECOM
22/05/2025

La empresa José Díaz García y Antonio Ballester (Grupo Terrapilar) conquistan los Premios FRECOM de la Construcción


Leer más

Buscador

✕
  • Categorías

    • RSC
    • Novedades FRECOM
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Bolsa de trabajo
    • Destacado
    • Barómetros FRECOM
    • Diálogos FRECOM
    • Protagonistas FRECOM
    • Taller de calidad
    • Eventos
    • COVID-19
    • Negociación colectiva
FRECOM © 2023 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin