La Fundación Laboral de la Construcción participa en la Feria de Empleo y Emprendimiento

La Fundación Laboral de la Construcción ha participado, colocando uno de los 70 stands, en la II Feria de Empleo y Emprendimiento organizada por el Ayuntamiento de Murcia.
Un evento donde, desde primera hora de este miércoles, han llevado a cabo distintos objetivos como:
- Ofrecer a empresas, instituciones y entidades del tercer sector un escaparate para dar a conocer los servicios que ofrecen a personas desempleadas y emprendedoras.
- Facilitar a empresas e instituciones la captación de personas cualificadas y en desempleo.
- Difundir el autoempleo como salida profesional.
- Compartir buenas prácticas y crear redes de trabajo colaborativo entre entidades, agentes sociales y el tejido empresarial del territorio.
- Ser un punto de encuentro entre profesionales del sector.
Asimismo, Fernando Espinosa, gerente de la FLC Región de Murcia; Alejando Zamora, secretario general de FRECOM; y Valentín Carozo, responsable de Formación y Empleo de la FLC Región de Murcia han sido los encargados de intervenir durante la ponencia “Eres lo que construyes”.
En ella han querido acercar e informar sobre las nuevas líneas de gestión que el sector de la construcción está implementando en estos momentos, centrándose en la recién aprobada reforma laboral y animando a los jóvenes -quiénes abarcaban la edad mayoritaria entre los asistentes- afirmando que en el sector de la construcción se puede “llevar a cabo una carrera larga y con proyección de futuro”.
Se ha explicado el proceso de modalidad de Formación Profesional Dual (FP Dual), y tanto FRECOM como la Fundación Laboral de la Construcción han querido dejar clara su postura de “ayuda y asesoramiento” a todos aquellos candidatos que quieran obtener una formación en el sector de la construcción.
Dando respuesta a las inquietudes que desde el sector y sectores afines se están produciendo, las ponencias han girado en torno a varios temas:
- Qué supone para un alumno/candidato iniciarse en la construcción.
- La formación como pasaporte para encontrar trabajo en el sector.
- Conocer las amplias posibilidades laborales en el sector.
- Servicios de la FLC a la ciudadanía.