• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
    • Proveedores y Colaboradores
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • Notas de prensa
    • Documentación
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

La digitalización de la construcción ya es una oportunidad laboral para los jóvenes que quieran incorporarse al sector

FRECOM y la FLC organizan una jornada para acercar a los centros de Formación Profesional las novedades a las que se enfrenta el sector

23/03/2021
La digitalización de la construcción ya es una oportunidad laboral para los jóvenes que quieran incorporarse al sector 2 FRECOM

La Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (FRECOM) y la Fundación Laboral de la Construcción organizan una jornada para dar a conocer el proceso de digitalización del sector a los centros de Formación Profesional de la Región de Murcia, concretamente al IES Politécnico de Cartagena y al IES Miguel de Cervantes de Murcia.

El encuentro presencial ha tenido lugar en el IES Politécnico de Cartagena, al que han asistido decenas de estudiantes interesados en conocer cuáles son los retos digitales a los que se enfrenta la construcción hoy en día. La directora del IES Politécnico, Rosa Laborda, ha sido la encargada de presentar la jornada y a los ponentes. Los participantes han intervenido en la jornada mediante la modalidad online.

Por su parte, el secretario general de FRECOM, Alejandro Zamora, ha dado a conocer el portal www.construyendoempleo.com, una plataforma que conecta a trabajadores y empresas del sector y que, además de ofertas de trabajo, ofrece una amplia información necesaria para preparar a todos las personas que quieran incorporarse como profesionales al sector.

Zamora también ha ofrecido datos relevantes del sector a lo largo del año 2020, señalando que, en el ámbito laboral, «la construcción es el sector menos afectado por la crisis; sus empresas se mantienen y ahora hay demanda de empleo».

En cuanto al relevo generacional, el secretario general de FRECOM ha destacado que «el actual envejecimiento del sector tiene que verse por los jóvenes como una oportunidad, una salida profesional, pues se están demandado muchos trabajadores».

Respecto a la digitalización, que es el tema que trata la jornada, Zamora ha insistido en que el sector, aunque tarde, se está incorporando a los sistemas de digitalización, por lo que se tiene que ver también como «otra oportunidad laboral de cara a los próximos años. De ahí la gran apuesta que desde la Federación estamos llevando para que nuestras empresas cuenten talleres, cursos y jornadas que les ayuden a mejorar sus perfiles profesionales».

Por su parte, Valentín Carozo, responsable del departamento de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia, ha explicado los sistemas de digitalización que ya forman parte del sector. Así, ha hablado de la Big Data, las impresiones en 3D, drones, sensores de obra, BIM…

Sobre todas estas tecnologías ha dicho que «están abriendo un campo amplísimo en el sector, lo que también lleva a que haya nuevas y grandes oportunidades laborales para los jóvenes».

«La construcción está experimentando un cambio destacado que ya empieza a verse, pero en poco espacio de tiempo el cambio será importantísimo», ha dicho el responsable de Formación de la FLC.

Para mostrar a los alumnos del Politécnico de Cartagena algunos de los avances ya implantados en las empresas, en la jornada también se ha contado con la presencia del director de operaciones de la empresa Urdecon, David Merino, quien ha explicado el proceso de adaptación y desarrollo de algunas de las tecnologías que se están aplicando en la empresa, como es el caso de Leam o BIM, además de indicar que ya están trabajando en la adquisición de un dron, que reduce costes y tiempos a la empresa.

El director gerente de la Fundación Laboral de la Construcción, Rafael López, que ha sido el encargado de cerrar la jornada con sus conclusiones, ha insistido en que «la digitalización en la construcción ya es una realidad», al tiempo que también ha destacado que la formación también es un aspecto imprescindible y fundamental para los nuevos profesionales que se incorporan al sector. «Los nuevos profesionales tienen que estar muy preparados y los actuales deben de estar en continuo reciclaje, de ahí la amplia oferta formativa de la Fundación».

Compartir vía:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Noticias relacionadas

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura 4 FRECOM
25/01/2023

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura


Leer más
Los 13 grandes retos para un sector más innovador 6 FRECOM
20/01/2023

Los 13 grandes retos para un sector más innovador


Leer más
María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres» 8 FRECOM
19/01/2023

María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»


Leer más

Buscador

✕

Categorías

  • Barómetros FRECOM
  • Bolsa de trabajo
  • COVID-19
  • Destacado
  • Diálogos FRECOM
  • Eventos
  • Negociación colectiva
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Novedades FRECOM
  • Protagonistas FRECOM
  • RSC
  • Taller de calidad

Entradas recientes

  • Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura
  • Los 13 grandes retos para un sector más innovador
  • María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»
  • 12+1 conclusiones de la jornada ‘Impulso a la innovación en el sector de la construcción’
  • Los préstamos hipotecarios cayeron más de un 24% en la Región de Murcia

FRECOM © 2022 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin