La crisis sanitaria provoca que la evolución de las compraventas de tenga fuertes contrates en los diferentes periodos del 2020
El pasado año 2020, el número de compraventas de viviendas en la Región de Murcia fue de 14.677, frente a las 16.673 viviendas transmitidas en 2019. Esto supone un descenso del 12%, lo que ha llevado a romper una tendencia de cinco años consecutivos de incrementos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por tipología de vivienda, el 89,2% de las transmisiones ha de sido viviendas libres y un 10,8% de protegidas.
Por su parte, el 19,7% de las transmisiones fue de viviendas nuevas, mientras que el 80,3% lo fue de viviendas usadas. Entre 2007 y 2013 ambos tipos de viviendas compartían protagonismo, y representaban prácticamente el 50% de las transmisiones. A partir de 2014 las ventas de viviendas usadas se fueron incrementando, y actualmente, 8 de cada 10 viviendas que se venden en nuestra región son usadas, porcentajes prácticamente similares a los de la media nacional.
Como elemento positivo hay que considerar el incremento, aunque muy moderado, del número de compraventas de viviendas de obra nueva, con un crecimiento del 3,5%, frente a la caída que se produce a nivel nacional.
En el transcurso de estos meses, en los que se suspendió la apertura al público de los Registros de la Propiedad, se produjo una disminución importante de las compraventas de viviendas, presentándose la menor tasa en el mes de mayo de 2020.
Sin lugar a dudas, la pandemia ha provocado que la evolución de las compraventas de viviendas tuviera fuertes contrastes en los diferentes periodos del año. Durante los meses en los que se estableció el estado de alarma, la atención diaria al público en los Registros de la Propiedad se realizó exclusivamente mediante correo electrónico o vía telefónica, de acuerdo con la Resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 15 de marzo de 2020.
Con la desescalada y la llegada de la nueva normalidad se observó una progresiva recuperación del número de compraventas de viviendas registradas que a final de año ha vuelto a invertir la tendencia con una nueva caída.
La compraventa de vivienda protegida se encuentra bajo mínimos en nuestra región. Después de cinco años consecutivos con crecimientos importantes, 2020 supone un punto de inflexión y un descenso del 14,7% respecto a 2019, aunque por debajo de la caída del 22% que se ha producido a nivel nacional.
Entre 2015 y 2018 la venta de viviendas protegidas se incrementaba anualmente en nuestra región una media del 25%.