La construcción, uno de los sectores que más empleo aporta al país en el mes de febrero
La Construcción (18.189) se posiciona en febrero como uno de los tres sectores que más empleo aporta al país, solo por detrás de la Hostelería (29.230) y la Educación (28.941), siendo clave en los datos que evidencian el mejor febrero en cuanto a trabajo desde el año 2007. Además, baja el número de parados en el sector en un 1,14% (2.433 personas) con respecto a enero, solo por detrás del sector servicios, según los datos que mensualmente aporta el Servicio de Empleo Público y Estatal (SEPE).
En comparación con el mes anterior, el paro también desciende en el sector de la Construcción (111) concretamente en la Región de Murcia, solo por detrás del sector Servicios y la Agricultura, así como asciende el número de contratos registrados en 2.374 personas en la construcción de la Región, solo por detrás de Agricultura e Industria.
En el contexto general de la Región de Murcia, el paro se ha situado en 84.547 personas, 9.193 menos que en febrero de 2023. Destaca que la comunidad fue una de las que registró mejores datos de afiliación en el contexto nacional, tras Baleares (3,18%). El empleó creció en la Región un 1,03%, seguido de Cataluña (0,64%).
En cuanto a los datos del paro nacional, se suman 103.621 personas a las listas de trabajadores, convirtiendo así febrero de 2024 en el que mejores datos abarca desde que se tienen registros, un dato positivo después de que en enero se destruyeran 231.000 empleos. Gracias a la aportación del sector servicios y la construcción, los más destacados, el número total de parados se situó en 2.760.408 desempleados, según datos del servicio público. Comparado con enero, el paro se redujo en 7.452 personas (-0.27 %). En la actualidad en España hay 20,7 millones de personas que cotizan, medio millón más que hace un año.
Los datos respaldan el trabajo que diariamente se viene haciendo desde el sector para incentivar las oportunidades laborales estables, en palabras de José Hernández, presidente de FRECOM: “Es importante que para que los datos sigan siendo positivos en los próximos meses se siga trabajando en mejorar las dificultades a las que se enfrentan los empresarios del sector”.