• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
    • Proveedores y Colaboradores
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • Notas de prensa
    • Documentación
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

«La construcción juega un papel crucial en la ejecución de los fondos europeos por su capacidad para generar empleo y actividad económica»

Varela Rey recomienda a las empresas del sector que no se precipiten, que sean lobby ante las administraciones y que refuercen sus equipos porque a partir de verano saldrán las primeras convocatorias de ayudas

25/02/2021
"La construcción juega un papel crucial en la ejecución de los fondos europeos por su capacidad para generar empleo y actividad económica" 2 FRECOM

La Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (FRECOM) reúne a más de 50 personas en el encuentro ‘Diálogos FRECOM‘ para abordar los Fondos Europeos ‘Next Generation’ y sus beneficios para el sector de la construcción.

El presidente de FRECOM, José Hernández, que ha sido el encargado de presentar el encuentro, ha manifestado la preocupación del sector ante la situación que «estamos atravesando y que requiere de una respuesta acorde a su excepcionalidad».

La Unión Europea pone en marcha el Plan Europeo de Recuperación, con un presupuesto de 750.000 millones de euros. Es la mayor movilización de inversión pública de la historia, de la que España recibe aproximadamente 150.000 millones (más de 81.000 estarán destinados a ayudas directas).

El presidente de FRECOM ha dicho que «es fundamental que España canalice la financiación de manera adecuada, adquiriendo la colaboración público-privada y concrete las acciones que se van a poder llevar a cabo».

Respecto a los ponentes del encuentro, tanto el consejero de Fomento e Infraestructuras de la CARM, José Ramón Díez de Revenga, como el socio de Knowsulting, Manuel Varela Rey, coinciden en destacar que «la construcción va a jugar un papel crucial en los fondos» por su capacidad para transformar los recursos en empleo y actividad económica.

Por su parte, el consejero de Fomento e Infraestructuras ha señalado que «el Gobierno regional va a hacer una apuesta importante por la inversión en obra pública», por «su efecto multiplicador», de ahí que estén trabajando ya en la maduración de los proyectos para que salgan antes del 2023.

Díez de Revenga ha explicado que los fondos darán especial protagonismo a la transición ecológica y la transformación digital. Por ello, insiste en «la necesidad de cambiar la forma de hacer las obras». «Es el momento de ser más eficientes y más eficaces con los materiales, las energías y los diseños que se llevan a cabo en la construcción», ha dicho.

Sobre la Estrategia de Arquitectura Sostenible y Construcción Sostenible que ha sacado la Comunidad Autónoma, el titular de Fomento adelanta que los proyectos y obras que estén orientados hacia ese cambio serán los beneficiaros de los fondos.

Manuel Varela Rey ha hecho una exhaustiva exposición del Fondo Europeo, con el objetivo de ofrecer al sector toda la información que en estos momentos se tiene sobre las ayudas.

Ha dicho que «la construcción es parte de la solución» de la crisis económica en la que estamos inmersos y ha recomendado a las empresas del sector a ser lobby ante las administraciones, que no se precipiten en la ejecución de proyectos y que refuercen sus equipos porque a partir del verano comenzarán a salir las primeras convocatorias de ayudas.

España es el país que se ha visto más perjudicado por la crisis de la COVID-19 en la UE, de ahí que sea de los países que más fondos reciba.

Varela Rey ha explicado que el 60% de los fondos estarán comprometidos en 2022, llegando al 100% en el 2023.

El plan ‘España Puede‘ contempla las 10 políticas palanca a las que irán destinadas los fondos que le corresponden a España.

Compartir vía:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Noticias relacionadas

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura 4 FRECOM
25/01/2023

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura


Leer más
Los 13 grandes retos para un sector más innovador 6 FRECOM
20/01/2023

Los 13 grandes retos para un sector más innovador


Leer más
María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres» 8 FRECOM
19/01/2023

María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»


Leer más

Buscador

✕

Categorías

  • Barómetros FRECOM
  • Bolsa de trabajo
  • COVID-19
  • Destacado
  • Diálogos FRECOM
  • Eventos
  • Negociación colectiva
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Novedades FRECOM
  • Protagonistas FRECOM
  • RSC
  • Taller de calidad

Entradas recientes

  • Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura
  • Los 13 grandes retos para un sector más innovador
  • María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»
  • 12+1 conclusiones de la jornada ‘Impulso a la innovación en el sector de la construcción’
  • Los préstamos hipotecarios cayeron más de un 24% en la Región de Murcia

FRECOM © 2022 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin