• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
    • Proveedores y Colaboradores
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • Notas de prensa
    • Documentación
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

La construcción en la Región de Murcia cierra el 2020 con 4.000 empresas en el sector

La cifra se incrementa en 63 empresas con respecto al mismo periodo de 2019

15/01/2021
La construcción en la Región de Murcia cierra el 2020 con 4.000 empresas en el sector 2 FRECOM

El número de empresas con asalariados, inscritas en la Seguridad Social en el año 2020 (datos a 31 de diciembre) ha sido de 4.000, una cifra que se ha incrementado en 63 empresas con respecto al mismo periodo de 2019, lo que representa una variación interanual del 1,6%.

La construcción en la Región de Murcia cierra el 2020 con 4.000 empresas en el sector 3 FRECOM

Como puede apreciarse en el siguiente gráfico las empresas del sector se vieron fuertemente afectadas por los momentos más graves de la primera oleada del Covid-19, llegando a desaparecer en el mes de marzo 597 empresas.

La construcción en la Región de Murcia cierra el 2020 con 4.000 empresas en el sector 4 FRECOM

Desde 2017 se está produciendo una desaceleración en el ritmo de crecimiento del número de empresas en el sector respecto a los años anteriores, ya que desde el fuerte incremento de 2017 con un saldo positivo interanual del 7,5%, se ha ido desacelerando progresivamente ese crecimiento hasta llegar al 1,6% de este año:

 

La construcción en la Región de Murcia cierra el 2020 con 4.000 empresas en el sector 5 FRECOM

Sin embargo, es importante significar que la construcción en la Región de Murcia ha tenido mejor comportamiento que la construcción a nivel nacional, donde el crecimiento apenas ha alcanzado el 0,5%. Y también ha tenido mejor comportamiento que el conjunto de empresas de nuestro país y nuestra región, que se han visto más duramente afectadas por la crisis sanitaria y económica y cuyo saldo ha sido negativo.

 

La construcción en la Región de Murcia cierra el 2020 con 4.000 empresas en el sector 6 FRECOM

Por tamaño de empresas, el estrato más dinámico en cuanto a crecimiento es el de empresas de 6 a 9 trabajadores, aunque apenas lo hacen un 1,7%.

Los datos agrupados por tamaño de empresa (microempresas, pequeñas, medianas y grandes empresas) muestran que un 86,1% de las empresas del sector son microempresas de entre 1 y 9 trabajadores, seguidas del estrato de pequeña empresa (de 10 a 49 trabajadores) con un 12,6%, mientras que las medianas y grandes empresas tan sólo representan un 1,2% y un 0,1% respectivamente.

La construcción en la Región de Murcia cierra el 2020 con 4.000 empresas en el sector 7 FRECOM

El sector de la construcción como motor económico

A pesar de la crisis económica y sanitaria, del descenso tan importante de la inversión en obra pública y de la incertidumbre que se está produciendo en el ámbito privado, las empresas del sector de la construcción están manteniendo la actividad y los puestos de trabajo creados a lo largo del año.

Desde la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (FRECOM) seguimos reivindicando una política de inversión acorde al protagonismo e importancia del sector como motor económico y de generación de empleo.

El sector de la construcción representa el 10% de la Formación Bruta de Capital Fijo según el Instituto Nacional de Estadística y contribuye con más de 1,2 millones de empleos (41.100 empleos en la Región de Murcia). Es bien conocida la capacidad de la industria de la construcción como generadora de empleo y demandante de suministros de otros sectores industriales. El ciclo de auge y depresión económica vivido a lo largo de los últimos años en España está magnificando la importancia de este sector económico en la evolución del desempleo y de los ingresos fiscales.

La inversión en construcción e infraestructuras se justifica por su variada estructura empresarial (grandes, medianas empresas y alta proporción de pymes y autónomos) que generan la segunda mayor creación de empleo de nuestra economía, con 10 puestos directos y 5 indirectos por cada millón de euros invertido, generan la mayor actividad económica inducida, equivalente a 1,92 € por euro invertido, generan el mayor impulso a nuestra industria nacional al precisar de la menor cuota de importaciones de todos los sectores productivos, del 9%, y todo ello con un retorno fiscal del 49% por cada euro invertido.

Compartir vía:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Noticias relacionadas

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura 14 FRECOM
25/01/2023

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura


Leer más
Los 13 grandes retos para un sector más innovador 16 FRECOM
20/01/2023

Los 13 grandes retos para un sector más innovador


Leer más
María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres» 18 FRECOM
19/01/2023

María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»


Leer más

Buscador

✕

Categorías

  • Barómetros FRECOM
  • Bolsa de trabajo
  • COVID-19
  • Destacado
  • Diálogos FRECOM
  • Eventos
  • Negociación colectiva
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Novedades FRECOM
  • Protagonistas FRECOM
  • RSC
  • Taller de calidad

Entradas recientes

  • Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura
  • Los 13 grandes retos para un sector más innovador
  • María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»
  • 12+1 conclusiones de la jornada ‘Impulso a la innovación en el sector de la construcción’
  • Los préstamos hipotecarios cayeron más de un 24% en la Región de Murcia

FRECOM © 2022 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin