La construcción, el sector con la siniestralidad laboral más baja en la Región de Murcia

En el periodo de enero a abril de 2020 se registraron 5.206 accidentes de trabajo con baja, un 17,9% menos que en el mismo periodo de 2019. Del total, 4.617 ocurrieron durante la jornada laboral y 589 fueron accidentes in itinere.
En relación a 2019, hubo una variación del -17,9% en el total de accidentes con baja. De ellos, los producidos en jornada registraron un descenso del 17,3%, mientras que los accidentes in itinere lo hicieron un 22,7%. Se produjeron 5 accidentes mortales (3 en jornada de trabajo y 2 in itinere), al igual que en el mismo periodo de 2020.
Por sectores de actividad, el de servicios fue el que presentó mayor número de accidentes con baja en jornada laboral (1.904), seguido de la industria (1.136), la agricultura (1.015) y la construcción (562). Los 4.617 accidentes de trabajo con baja en jornada laboral, significaron un índice de incidencia de 913,2 accidentes por cada cien mil trabajadores, un 7,7% menos que en 2019.
Según se desprende del Boletín de Siniestralidad Laboral editado por el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de CROEM, la evolución de la siniestralidad laboral en la Región de Murcia durante los primeros meses del año ha estado supeditada a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Esta situación excepcional ha provocado un descenso insólito en prácticamente todos los indicadores, aunque en lo que respecta a los accidentes mortales en jornada de trabajo a nivel nacional, se ha producido un repunte durante el periodo de referencia (+20,9%) que contrasta con la reducción producida en la Región (-25%).
Más información en el Boletín de Siniestralidad Laboral de la Región de Murcia de CROEM.