• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Frecom LicitaFrecom Licita
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

Fundación Telefónica, CEOE y la Fundación Laboral de la Construcción lanzan un nanogrado gratuito para digitalizar el sector de la construcción en España

29/04/2020
Fundación Telefónica, CEOE y la Fundación Laboral de la Construcción lanzan un nanogrado gratuito para digitalizar el sector de la construcción en España 2 FRECOM

female construction woman using electronics on construction site

La situación de emergencia que vive nuestra sociedad estos días ha puesto de manifiesto la necesidad de digitalización de los sectores productivos en nuestro país. Actualmente casi la mitad de la población española todavía carece de competencias digitales, lo que sin duda implica un elevado riesgo de exclusión en un contexto laboral incierto y cada vez más digital.

Conscientes de ello, Fundación Telefónica y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) anunciaron en 2019 el acuerdo del programa «Profesionales 4.0» para impulsar la digitalización del sector productivo español. La iniciativa se enmarca en «Conecta Empleo«, el programa de formación digital de Fundación Telefónica que ofrece formación gratuita y de calidad para que las personas consigan una especialización en las profesiones digitales más demandadas, aprendan las competencias y habilidades digitales necesarias y puedan conectar a sus participantes con las empresas tecnológicas del país.

Construcción, un sector con un gran potencial de digitalización

El primer sector en desarrollar el programa formativo digital será el de la construcción. Fundación Telefónica y la CEOE suman fuerzas y ponen en marcha conjuntamente con la entidad paritaria del sector, la Fundación Laboral de la Construcción, el itinerario online para que sus trabajadores puedan formarse en las competencias digitales más demandadas.

El itinerario formativo «Nanogrado de la Construcción 4.0″ consta de siete módulos flexibles y 230 horas de formación, con conocimientos transversales comunes a cualquier sector -marketing digital, analítica web o big data; uso eficiente del smartphone en gestión de proyectos y nuevos entornos y metodologías de trabajo en la industria 4.0-, y competencias específicas del sector -metodología Building Information Modeling (BIM), introducción al Big Data, Internet de las cosas (IoT) o los casos de éxito de digitalización en empresas de la construcción-.

El sector de la construcción va sumándose a la digitalización, impulsado por factores como:

  • Un nuevo tipo de clientes con expectativas cambiantes
  • Una renovada generación de profesionales, novedosas opciones tecnológicas
  • La puesta en marcha de grandes proyectos de infraestructuras a escala mundial.

Según los datos del informe «Digitalización en el sector de la construcción: la revolución en marcha» de la consultora multinacional Oliver Wyman, la transformación digital de esta industria podría suponer hasta un 25% de ahorro en costes, ya que la información aportada ayudará a generar mejoras, ser más eficientes y optimizar recursos. Desde 2010, la industria de la construcción ha dado lugar a 1.200 startups, datos que marcan la tendencia hacia la digitalización del sector.

En palabras del director general de la Fundación Laboral de la Construcción, Enrique Corral Álvarez: «El sector de la construcción ya está en pleno proceso de digitalización, sobre todo por la llegada del nuevo concepto colaborativo de trabajo denominado Building Information Modeling, más conocido como BIM, que va a marcar y a revolucionar todo el sector, como ya lo está haciendo en otros países cercanos. Por este motivo es de mayor relevancia aún la puesta en marcha de esta iniciativa formativa para todo profesional que quiera estar al día en el sector de la construcción».

Sumando fuerzas para conectar a las personas con la nueva realidad laboral

El objetivo del acuerdo entre Fundación Telefónica y CEOE para llevar a cabo la campaña «Profesionales 4.0» es poner en marcha un programa formativo conjunto que pueda contribuir a la capacitación de los trabajadores de los distintos sectores productivos de España, a través de contenidos en formato de online.

Fundación Telefónica, a través de su programa «Conecta Empleo», formará en competencias digitales a sus participantes desarrollando el itinerario formativo y los conectará con empresas tecnológicas.  Por su parte, CEOE liderará la coordinación con aquellas empresas, organizaciones empresariales, organismos y entidades de los distintos sectores productivos de España que estén interesados en formar parte del programa.

Una Fundación al servicio del sector de la construcción

La Fundación Laboral forma cada año a más de 80.000 trabajadores del sector de la construcción, en las más de 200 acciones formativas diferentes que ofrece.

La formación, la seguridad y salud, y el empleo de los trabajadores de la construcción, son sus tres pilares fundacionales. Está constituida por 17 Consejos Territoriales y tiene 48 Centros de Formación propios distribuidos por toda España, 23 de los cuales poseen un Centro de Prácticas Preventivas (CPP).

Relacionadas

Entrevista a Mikel Echavarren, el consultor que predijo la crisis de 2008: "La Ley de Vivienda es lamentable" 4 FRECOM
29/11/2023

Entrevista a Mikel Echavarren, el consultor que predijo la crisis de 2008: «La Ley de Vivienda es lamentable»


Leer más
AFAREM celebra su 25 aniversario reivindicando la importancia de los áridos en la economía regional 6 FRECOM
28/11/2023

AFAREM celebra su 25 aniversario reivindicando la importancia de los áridos en la economía regional


Leer más
Los fondos Next Generation y la obra pública, principales reivindicaciones en el "Protagonistas FRECOM" con Luis Alberto Marín 8 FRECOM
22/11/2023

Los fondos Next Generation y la obra pública, principales reivindicaciones en el «Protagonistas FRECOM» con Luis Alberto Marín


Leer más

Buscador

✕
  • Categorías

    • Barómetros FRECOM
    • Bolsa de trabajo
    • COVID-19
    • Destacado
    • Diálogos FRECOM
    • Eventos
    • Negociación colectiva
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Novedades FRECOM
    • Protagonistas FRECOM
    • RSC
    • Taller de calidad
FRECOM © 2023 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin