FRECOM y Tragsa mantienen un encuentro para analizar líneas de colaboración en las actuaciones que la entidad pública lleve a cabo en la Región de Murcia

La Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (FRECOM) ha mantenido una reunión con TRAGSA, con el fin de abordar el papel que la empresa estatal lleva a cabo en la Región de Murcia.
Por parte de TRAGSA asistieron Paloma López-Izquierdo, directora de Coordinación y Acciones Institucionales de Tragsa, y Antonio Bárcena, gerente provincial en Murcia de la entidad. José Hernández como presidente de FRECOM, Alfonso Segura como presidente de la Cámara de Contratistas y Alejandro Zamora como secretario general, fueron los encargados de representar al sector de la construcción.
El pasado 22 de junio, desde FRECOM y la Cámara de Contratistas de Obra Pública se trasladó a la Confederación Hidrográfica del Segura su malestar por no licitar en pública concurrencia y adjudicar directamente a Tragsa el proyecto de Restauración Hidrológico Forestal para la reducción del riesgo de inundación y la mejora ambiental en el dominio público hidráulico de las ramblas de la sierra minera de Cartagena (Ramblas de las Matildes, Rambla del Beal, Barranco de Ponce y Rambla de la Carrasquilla), habida cuenta de la existencia de numerosas empresas en la Región de Murcia que se encuentran en condiciones de ejecutar tales obras e infraestructuras.
El objetivo del encuentro era establecer un cauce de colaboración e interlocución permanente entre ambas entidades para poner en valor la profesionalidad de las empresas de FRECOM y la Cámara de Contratistas.
El presidente de FRECOM recalcó que “es necesario seguir respetando el principio de mínima intervención pública cuando existe un tejido empresarial perfectamente cualificado para llevar a cabo esas obras y actuaciones, y en todas aquellas actuaciones que deban ser encomendadas a la entidad pública, ofrecemos a un conjunto de empresas que, dadas las crecientes exigencias en materia de responsabilidad social y contratación ética, se encuentran preparadas y en disposición de colaborar”.
A su vez, Tragsa ha ofrecido su compromiso para fomentar la comunicación entre las empresas y la Federación sabiendo que en calidad de poder adjudicador siempre deben garantizar que las subcontrataciones que se hagan se ajusten a los principios de libertad de acceso a las licitaciones, publicidad y transparencia de los procedimientos, y no discriminación e igualdad de trato entre los licitadores.