FRECOM traslada al Ayuntamiento de Murcia la necesidad del sector de contar con más profesionales cualificados

El presidente de la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de la Región de Murcia (FRECOM), José Hernández, se reunió en la mañana de ayer con el concejal de Empleo, Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Murcia, Pedro José García Rex, para trasladarle que el sector no precisa de un nuevo centro de la Construcción en El Palmar y para darle a conocer las necesidades reales de los empresarios de la construcción en Murcia. Hernández estuvo acompañado por el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia, Luis Fernández Mula.
Desde FRECOM también se pidió al Ayuntamiento que “no malgaste el dinero de los murcianos en una inversión que duplicaría las instalaciones y las funciones que desde décadas financiamos y desarrollamos los empresarios de la construcción”.
Hernández le dijo al titular de Empleo que los empresarios de la construcción necesitan más acciones formativas para dar respuesta a la demanda del sector de contar con más profesionales y más cualificados. Para ello, dijo el presidente de FRECOM, “precisamos más apoyo de las administraciones, para poder hacer frente al importante incremento de talleres y cursos que la FLC sigue desarrollando gracias a la financiación privada”. Asimismo, ofreció al concejal información sobre el Centro Territorial de la Fundación Laboral de la Construcción, ubicado en Murcia desde 1993, que trabaja en el desarrollo de actuaciones que contribuyen a mejorar el empleo, la formación y la seguridad y salud de los trabajadores en las obras.
Por su parte, el concejal de Empleo, Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Murcia, Pedro José García Rex, dijo que no llevará a cabo la construcción de un nuevo centro en El Palmar, sino una ampliación de 175 metros cuadrados del actual centro de formación de El Palmar. Las obras, que se realizarán con materiales sostenibles, servirán “para fomentar e impulsar la formación y el emprendimiento en el sector de la construcción”.