FRECOM exige al PSOE regional mediar con el Gobierno central para dar solucionar los problemas de la Región

La Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (FRECOM) reunió ayer a empresarios del sector con el secretario general del PSOE en la Región y portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea Regional, Diego Conesa, en su encuentro ‘Protagonistas FRECOM’.
El presidente de la Federación, José Hernández, dijo que este encuentro se celebra en un momento que es de “vital importancia” porque está en proceso la aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2020, y porque se acaba de constituir recientemente el Gobierno central. En este sentido, Hernández ha resaltado que “el retraso en alcanzar acuerdos y configurar gobierno ha generado inestabilidad y desconfianza entre los ciudadanos, desencadenando en un balance desfavorable para el mercado laboral, como reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)”.
Desde FRECOM se ha exigido al secretario general del PSOE en la Región de Murcia que haga de intermediario y traslade con urgencia a su partido en Madrid todas las reivindicaciones del que es un sector clave para el desarrollo y el crecimiento de la economía regional.
Sobre el Mar Menor, los empresarios dijeron que hay que acometer con urgencia las infraestructuras hidráulicas necesarias en acuíferos y ramblas para preservar la laguna, al tiempo que han mostrado su preocupación por los modelos urbanístico y turístico que se plantea desde algunos ayuntamientos.
Desde FRECOM se volvió a insistir en que no hay un modelo o plan de acciones que permitan seguir generando desarrollo, crecimiento y riqueza en el entorno del Mar Menor.
En materia de infraestructuras (primordiales para el crecimiento económico, la competitividad, el bienestar social de los ciudadanos y el cuidado del medio ambiente), se le dijo a Conesa que queda mucho por hacer.
Desde FRECOM se reclamó la necesidad urgente de terminar Arco Norte, Arco Noroeste en Murcia y la Autovía A-33. También se han reclamado las infraestructuras férreas (Corredor Mediterráneo y soterramiento) e hidráulicas (infraestructuras contra inundaciones, las presas de la Rambla de Nogalte y Béjar o las presas de la Rambla de Lébor, entre otras).
Respecto a la vivienda, el objetivo es que sea asequible y de calidad. Desde FRECOM se trasladó al secretario general del PSOE la necesidad de contar con una gestión urbanística ágil, además de llevar a cabo la aprobación inmediata de los correspondientes planes generales de ordenación urbana. Asimismo, para posibilitar el desarrollo y ejecución de la vivienda social es fundamental que las administraciones públicas pongan suelo a disposición, además de atraer la inversión privada.
El cambio a una economía circular necesita acelerarse, porque los recursos naturales se están agotando. Los empresarios apuntaron que están trabajando para alcanzarlo, pero es preciso contar con la implicación de todas las administraciones.
La formación y el empleo también fueron temas importantes a tratar en el encuentro. En este sentido, el presidente de FRECOM resaltó que “somos un sector de futuro por lo que estamos haciendo una importante apuesta por la formación, para que los puestos del futuro que ahora no tienen personal cualificado, lo tengan con una formación de calidad en construcción sostenible».
Por su parte, el secretario general del PSOE en la Región de Murcia, Diego Conesa, que participó activamente en todos los temas a tratar por los empresarios de la construcción, señaló que “seguiré trabajando con exigencia constructiva y codo con codo con el Gobierno de España, para que la Región tenga a la mayor brevedad posible, un nuevo sistema de financiación autonómica acorde a nuestras necesidades”.
‘Protagonistas FRECOM’ es una iniciativa de la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia para que sus miembros mantengan encuentros con personas destacadas con las que abordar asuntos de interés para el sector, mediante el intercambio de impresiones y la presentación de propuestas.