• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
    • Proveedores y Colaboradores
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • Notas de prensa
    • Documentación
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

En marcha un plan de acción para asesorar a empresas y técnicos ante el incremento de las inspecciones en obras

La Mesa Técnica de Seguridad Laboral en la Construcción también reclama más control hacia la economía sumergida, principal problema en materia de seguridad laboral

16/05/2021
En marcha un plan de acción para asesorar a empresas y técnicos ante el incremento de las inspecciones en obras 2 FRECOM

Empresarios y profesionales manifiestan «profundo malestar» por el fuerte incremento de las inspecciones que están sufriendo

La Mesa Técnica de Seguridad Laboral en la Construcción de la Región de Murcia (integrada por responsables de organizaciones y colegios responsables del sector) analizó en su última reunión las acciones a llevar a cabo para conseguir el objetivo de cero accidentes en el sector de la construcción.

La Mesa recordó que «las empresas y profesionales del sector de la construcción llevan realizando un intenso trabajo de concienciación y acción en materia de prevención de riesgos laborales durante los últimos años»; aunque reconocen que, «es evidente que todavía queda mucho trabajo por hacer».

Desde la Mesa se acordó trabajar en varias líneas. En primer lugar, se acordó reactivar las actividades de la Mesa, que al estar ésta integrada por profesionales y empresarios que participan en el proceso constructivo, permite abordar de forma más amplia y transversal el problema de la siniestralidad.

También se puso de manifiesto la necesidad de asesorar y asistir a empresarios y profesionales ante el aumento de las inspecciones a obra llevadas a cabo por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Estas inspecciones están dando lugar a un «incremento de diligencias y requerimientos normalizados», cuyo contenido -en muchos casos- exceden del ámbito de la prevención laboral. Ello está causando un gran malestar entre empresarios y profesionales del sector, pues ha habido un grandísimo incremento en el número de inspecciones.

Desde la Mesa también se insistió en la necesidad de luchar decididamente contra la economía sumergida, por parte de todos los organismos públicos. «La economía irregular es el principal lastre al que pueden enfrentarse las economías avanzadas», apuntan desde la Mesa. Las prácticas irregulares son una competencia desleal tanto para los empresarios, como para los técnicos y la propia administración pública, ya que supone una minoración de la recaudación fiscal con la que mantener los servicios esenciales del estado de derecho, y una puesta en peligro para seguridad y salud de los trabajadores. Para ello, es necesario que las inspecciones no se centren tanto en las empresas que están dentro de la economía regular, actuando conforme a ley, sino en aquellas otras que actúan al margen de la legalidad vigente.

Finalmente, la Mesa acordó la realización de una jornada de formación, dirigida tanto a técnicos como a empresarios, con la que se pueda informar y dar a conocer las claves sobre la prevención y los protocolos de actuación de la Inspección de Trabajo.

La Mesa Técnica de Seguridad Laboral en la Construcción de la Región de Murcia está integrada por la Federación Regional de Empresarios de la Construcción (FRECOM), la Asociación de Promotores Inmobiliarios (APIRM), y los colegios oficiales de Arquitectos, Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación; Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; e Ingenieros Industriales e Ingenieros Técnicos Agrícolas.

Esta Asociación nació en el año 2004 con la finalidad de estudiar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción, analizando sus causas y las medidas para evitarla; así como el estudio, desarrollo e implantación de un sistema y pautas de actuación, válidas para todos los agentes que intervienen en las obras, en materia de seguridad y salud laboral.

Compartir vía:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Noticias relacionadas

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura 4 FRECOM
25/01/2023

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura


Leer más
Los 13 grandes retos para un sector más innovador 6 FRECOM
20/01/2023

Los 13 grandes retos para un sector más innovador


Leer más
María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres» 8 FRECOM
19/01/2023

María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»


Leer más

Buscador

✕

Categorías

  • Barómetros FRECOM
  • Bolsa de trabajo
  • COVID-19
  • Destacado
  • Diálogos FRECOM
  • Eventos
  • Negociación colectiva
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Novedades FRECOM
  • Protagonistas FRECOM
  • RSC
  • Taller de calidad

Entradas recientes

  • Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura
  • Los 13 grandes retos para un sector más innovador
  • María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»
  • 12+1 conclusiones de la jornada ‘Impulso a la innovación en el sector de la construcción’
  • Los préstamos hipotecarios cayeron más de un 24% en la Región de Murcia

FRECOM © 2022 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin