• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
    • Proveedores y Colaboradores
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • Notas de prensa
    • Documentación
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

El CTCON construirá en Fortuna un laboratorio experimental de materiales, técnicas y soluciones para el mundo de la construcción

Un convenio entre el Ayuntamiento y el Centro Tecnológico de la Construcción posibilitará la instalación de este espacio experimental enmarcado en la Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible

23/11/2022
El CTCON construirá en Fortuna un laboratorio experimental de materiales, técnicas y soluciones para el mundo de la construcción 2 FRECOM

Este martes tenía lugar en Fortuna, la firma del convenio por el que el Ayuntamiento cede al Centro Tecnológico de la Construcción una parcela de 785 m2 en la localidad. En esa parcela el CTCON diseñará y ejecutará una construcción innovadora que sirva como laboratorio experimental de materiales, técnicas y soluciones constructivas a escala real en la Región de Murcia.

Esta iniciativa que es pionera en el ámbito nacional, se enmarca en la Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible (EACS), que es la hoja de ruta para avanzar hacia la cultura de la sostenibilidad en el proceso constructivo que genere ciudades que cuiden de las personas.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, presidió la citada firma entre la alcaldesa de Fortuna, Catalina Herrero, y el presidente del Centro Tecnológico de la Construcción (CTCON), Antonio Navarro.

«La transición del sector de la construcción solo es posible si se aborda en todas las fases del proceso edificatorio: producción, planificación y diseño, construcción, uso y fin de vida de los edificios, todo ello desde la perspectiva y soporte de un modelo de ciudad sostenible», explicó el consejero.

Por su parte, Antonio Navarro apuntó que: «Esta instalación, nos permitirá avanzar en aquellos campos de investigación y desarrollo en los que se engloban los principales retos del sector de la construcción y el hábitat«.

Los campos de investigación y desarrollo que abarcará serán, fundamentalmente:

  1. Construcción industrializada
  2. Transición energética
  3. Transformación Digital
  4. Salud y calidad de vida
  5. Ecosistema urbano

ESPACIO DE COLABORACIÓN

Para el sector de la construcción, tanto desde el ámbito de la investigación como desde el de la empresa, supondrá un gran avance competitivo contar con una construcción donde poder implementar los prototipos, evaluarlos y mostrarlos, e incluso poder formar en actividades de montaje. Esto permitirá reducir el riesgo de lanzar nuevos productos, con un efecto tractor sobre toda la cadena de I+D. Además, posibilitará simular las condiciones reales de una edificación. Este sistema también conseguirá probar y evaluar multitud de soluciones y combinaciones constructivas innovadoras desarrolladas en la Región de Murcia por empresas y entidades de investigación.

Los objetivos concretos que se pretenden conseguir son construir un espacio donde se puedan instalar prototipos y productos murcianos en distintas etapas; habilitar un espacio de colaboración entre empresas y otros organismos; crear un espacio donde mostrar las capacidades innovadoras del sector murciano a organizaciones españolas y europeas; poner a disponibilidad del sector una infraestructura que facilite una incorporación más efectiva de las entidades murcianas a los programas nacionales y europeos de I+D+i; y avanzar en la investigación del entorno construido en zonas climáticas secas y cálidas como la nuestra.

El CTCON es una asociación sin ánimo de lucro que intenta impulsar diversas actuaciones que se desarrollan en las diferentes áreas tecnológicas en las que trabaja:

  • Transición energética
  • Materiales sostenibles y economía circular
  • Digitalización y procesos productivos
  • Infraestructuras para movilidad sostenible e inteligente
  • Entorno urbano

Estas áreas de trabajo del Centro vienen determinadas por los cuatro grandes retos globales definidos a partir de los ODS de las Naciones Unidas:

  • Transición energética y descarbonización
  • Transición digital
  • Economía circular e industrialización
  • Entorno construido orientado a las necesidades del usuario
Compartir vía:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Noticias relacionadas

FRECOM comparte con la Inspección de Trabajo las inquietudes del sector 4 FRECOM
23/03/2023

FRECOM comparte con la Inspección de Trabajo las inquietudes del sector


Leer más
Más de 20 empresas asisten al taller de revisión de precios de FRECOM 6 FRECOM
21/03/2023

Más de 20 empresas asisten al taller de revisión de precios de FRECOM


Leer más
Afarem invita a la ciudadanía a participar en la plantación de 2.000 árboles por el Día Mundial Forestal 8 FRECOM
20/03/2023

Afarem invita a la ciudadanía a participar en la plantación de 2.000 árboles por el Día Mundial Forestal


Leer más

Buscador

✕

Categorías

  • Barómetros FRECOM
  • Bolsa de trabajo
  • COVID-19
  • Destacado
  • Diálogos FRECOM
  • Eventos
  • Negociación colectiva
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Novedades FRECOM
  • Protagonistas FRECOM
  • RSC
  • Taller de calidad

Entradas recientes

  • FRECOM comparte con la Inspección de Trabajo las inquietudes del sector
  • Más de 20 empresas asisten al taller de revisión de precios de FRECOM
  • Afarem invita a la ciudadanía a participar en la plantación de 2.000 árboles por el Día Mundial Forestal
  • Talleres FRECOM | Cómo solicitar la revisión de precios: modelos y nuevas herramientas digitales de cálculo
  • Escasez de mano de obra y relevo generacional, temas protagonistas en “RE-Construcción del Empleo”

FRECOM © 2022 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin