• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Frecom LicitaFrecom Licita
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

El año 2021 cierra con 4.207 empresas en el sector de la construcción en la Región de Murcia

03/02/2022
El año 2021 cierra con 4.207 empresas en el sector de la construcción en la Región de Murcia 2 FRECOM

El número de empresas con asalariados, inscritas en la Seguridad Social en el año 2021 (datos a 31 de diciembre) ha sido de 4.207 una cifra superior en 207 empresas a las que teníamos en la misma fecha en el año 2020, lo que representa una variación interanual del 5,18% respecto al año anterior.

Cierto es que se acelera el ritmo de creación de empleo respecto a 2020, pero también hay que tener en cuenta que el pasado año estuvo fuertemente marcado por la pandemia. En cualquier caso, la tendencia es positiva.

El año 2021 cierra con 4.207 empresas en el sector de la construcción en la Región de Murcia 3 FRECOM

Como puede apreciarse en el siguiente gráfico las empresas del sector se vieron fuertemente afectadas por los momentos más graves de la primera oleada del Covid-19, llegando a desaparecer en el mes de marzo 597 empresas.

El año 2021 cierra con 4.207 empresas en el sector de la construcción en la Región de Murcia 4 FRECOM

Es importante poner de manifiesto que la construcción en la Región de Murcia ha tenido mejor comportamiento que la construcción a nivel nacional. Y también ha tenido mejor comportamiento que el conjunto de empresas de nuestro país y nuestra región, que se han visto más duramente afectadas por la crisis sanitaria y económica.

El año 2021 cierra con 4.207 empresas en el sector de la construcción en la Región de Murcia 5 FRECOM

Por tamaño de empresas, el sector se encuentra fuertemente representado por la microempresa, (hasta 10 trabajadores) que representan más del 85% del total de empresas, seguidas del estrato de pequeña empresa (de 10 a 49 trabajadores) con un 12,89%, mientras que las medianas y grandes empresas tan sólo representan un 1,32%.

El año 2021 cierra con 4.207 empresas en el sector de la construcción en la Región de Murcia 6 FRECOM

EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN COMO MOTOR ECONÓMICO

A pesar de la crisis económica y sanitaria, del descenso tan importante de la inversión en obra pública y de la incertidumbre que se está produciendo derivado de la crisis de precios de la energía y las materias primas y materiales de construcción, las empresas del sector de la construcción están manteniendo la actividad y en el conjunto del año creando empleo.

El sector de la construcción representa el 10% de la Formación Bruta de Capital Fijo según el Instituto Nacional de Estadística y contribuye con más de 1,2 millones de empleos, (40.000 empleos en la Región de Murcia). Es bien conocida la capacidad de la industria de la construcción como generadora de empleo y demandante de suministros de otros sectores industriales. El ciclo de auge y depresión económica vivido a lo largo de los últimos años en España está magnificando la importancia de este sector económico en la evolución del desempleo y de los ingresos fiscales.

La inversión en construcción e infraestructuras se justifica por su variada estructura empresarial (grandes, medianas empresas y alta proporción de PYME’s y autónomos) que generan la segunda mayor creación de empleo de nuestra economía, con 10 puestos directos y 5 indirectos por cada millón de euros invertido, generan la mayor actividad económica inducida, equivalente a 1,92 € por euro invertido, generan el mayor impulso a nuestra industria nacional al precisar de la menor cuota de importaciones de todos los sectores productivos, del 9%, y todo ello con un retorno fiscal del 49% por cada euro invertido.

El extraordinario incremento de precios que están experimentando las materias primas y materiales de construcción está afectando a la viabilidad de muchos proyectos en curso, tanto de obra pública como de edificación privada, lo que sin duda está redundando en la viabilidad de michos proyectos.

El plan de recuperación económica y los fondos Next Generation van a representar sin lugar a duda una inyección importante en más actividad económica y más empleo en el sector. Según la Confederación Nacional de la Construcción en siete de cada diez euros que se inviertan a través de dichos fondos, el sector de la construcción estará presenta directa o indirectamente. Sin embargo, los fondos no están llegando al tejido productivo con la cuantía y la rapidez que se esperaba.

Desde FRECOM seguimos reivindicando que se adopten medidas que permitan reequilibrar los contratos, más agilidad en la gestión de los fondos europeos, así como llevar a cabo una política de inversión acorde al protagonismo e importancia del sector como motor económico y de generación de empleo.

Compartir vía:Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin

Noticias relacionadas

Reunión entre el eurodiputado Marcos Ros y FRECOM para hablar de las iniciativas sobre construcción verde 12 FRECOM
22/09/2023

Reunión entre el eurodiputado Marcos Ros y FRECOM para hablar de las iniciativas sobre construcción verde


Leer más
FRECOM y CROEM organizan un webinar sobre las ventajas de la FP Dual en construcción 14 FRECOM
22/09/2023

FRECOM y CROEM organizan un webinar sobre las ventajas de la FP Dual en construcción


Leer más
FRECOM y la Cátedra de RSC de la UMU se reúnen para impulsar la Responsabilidad Social Corporativa en construcción 16 FRECOM
21/09/2023

FRECOM y la Cátedra de RSC de la UMU se reúnen para impulsar la Responsabilidad Social Corporativa en construcción


Leer más

Buscador

✕
  • Categorías

    • Barómetros FRECOM
    • Bolsa de trabajo
    • COVID-19
    • Destacado
    • Diálogos FRECOM
    • Eventos
    • Negociación colectiva
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Novedades FRECOM
    • Protagonistas FRECOM
    • RSC
    • Taller de calidad
FRECOM © 2023 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin