• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
    • Proveedores y Colaboradores
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • Notas de prensa
    • Documentación
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

Desde 2010 la Región de Murcia no experimentaba datos tan positivos en cuanto a producción de viviendas

La Región de Murcia experimenta un primer cuatrimestre más positivo que la media nacional

08/07/2021
Desde 2010 la Región de Murcia no experimentaba datos tan positivos en cuanto a producción de viviendas 2 FRECOM

FRECOM advierte de varias amenazas que podrían lastrar la recuperación del sector como son la subida del precio de los materiales y materias primas, la falta de mano de obra o la demora de los fondos europeos

Según los datos que acaba de publicar el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la producción de viviendas en nuestra región se ha situado a la finalización del primer cuatrimestre del año 2021 en 1.458 unidades, lo que supone un importante incremento del 89% respecto al año anterior, año marcado por la pandemia, y un incremento del 24% respecto a 2019. De hecho, desde el año 2010 no se producía un arranque del primer cuatrimestre tan positivo.

De todos los visados de obra, 1.053 corresponden a obra nueva y 405 a visados de reforma, rehabilitación o ampliación de viviendas.

En lo que respecta a los visados de obra nueva, en nuestra región se ha pasado de las 443 viviendas que se visaron en 2020, a las 1.053 de este año. Hay que recordar que precisamente marzo y abril de 2020 se vieron fuertemente afectados por la pandemia.

Desde 2010 la Región de Murcia no experimentaba datos tan positivos en cuanto a producción de viviendas 3 FRECOM

Por lo que respecta a los visados para reforma, rehabilitación o ampliación de viviendas, el primer trimestre ha finalizado con 405 viviendas con visado de reforma, lo que supone un incremento del 23% sobre 2020 y del 1,5% respecto al años 2019.

Desde 2010 la Región de Murcia no experimentaba datos tan positivos en cuanto a producción de viviendas 4 FRECOM

El número de visados para rehabilitación, reforma o ampliación ha sido más estable a lo largo de los últimos años. Se prevé un importante incremento con la llegada de los fondos europeos con destino a la rehabilitación de edificaciones.

Sin embargo, en lo que respecta a los certificados fin de obra, en el primer cuatrimestre del año se ha incrementado un 34% respecto a 2020 y un 44% respecto a 2019, al finalizar con 529 viviendas con certificado fin de obra. Hay que remontarse hasta 2012 para tener datos tan positivos.

Desde 2010 la Región de Murcia no experimentaba datos tan positivos en cuanto a producción de viviendas 5 FRECOM

LA REGIÓN EXPERIMENTA UN MEJOR COMPORTAMIENTO QUE LA MEDIA NACIONAL

En términos globales, la Región de Murcia ha tenido en este primer cuatrimestre del año un mejor comportamiento que la media nacional que ha finalizado con 43.703 visados de obra lo que supone un incremento del 19% frente al 89% regional. Y mientras que los 28.754 certificados fin de obra a nivel nacional suponen un incremento del 20%, a nivel regional se han incrementado un 34%.

UN VOLUMEN DE PRODUCCIÓN INSUFICIENTE PARA ATENDER LA DEMANDA

Si analizamos el histórico de visados y certificados fin de obra, comprobamos cómo en la media de los últimos 10 años en nuestra región apenas se han iniciado 1.400 y finalizado 1.800 viviendas nuevas por año.

El último estudio del Instituto Nacional de Estadística sobre proyección de hogares, proporciona una simulación estadística del número de hogares futuros de España, en caso de que se prolonguen las tendencias demográficas y comportamientos sociales actualmente observados. Dicho documento que se ha actualizado a octubre de este año. De acuerdo con esta proyección, de 2020 hasta 2035 se estima la creación de 61.841 nuevos hogares en la Región de Murcia. Para dar respuesta a esta demanda, como mínimo, sería necesario un volumen medio de visados de obra nueva/certificados fin de obra de 4.000 viviendas anuales.

Desde 2010 la Región de Murcia no experimentaba datos tan positivos en cuanto a producción de viviendas 6 FRECOM

Desde 2010 la Región de Murcia no experimentaba datos tan positivos en cuanto a producción de viviendas 7 FRECOM

VARIAS AMENAZAS PUEDEN CONDICIONAR EL MANTENIMIENTO DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR

Como ya hemos venido denunciando por parte de FRECOM, el sector se enfrenta en los próximos meses a varias amenazas que pueden condicionar la evolución positiva del sector y lastrar la reactivación económica y de empleo que se está produciendo.

Por un lado, el alza del precio de los materiales y materias primas está afectando tanto a los proyectos de obra pública como a los de edificación privada. En el ámbito de la obra pública, la imposibilidad de revisar precios está afectando gravemente a las empresas adjudicatarias, por eso desde la Federación Regional de Empresarios de la Construcción (FRECOM), reclamamos la puesta en marcha de algún mecanismo para reequilibrar económicamente los contratos para que sean viables: por una parte, la derogación de la Ley Reguladora de la Desindexación en Materia de Contratación Pública; y, por otra, el restablecimiento del sistema de cláusulas de revisión de precios en los contratos públicos.

Asimismo, en el ámbito privado los proyectos pueden ver afectada su viabilidad si no se valoran adecuadamente los sobrecostes que están representando las materias primas.

La falta de mano de obra en el sector y la demora en la puesta en marcha de los fondos europeos son otros condicionantes que podrían lastrar la recuperación.

Compartir vía:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Noticias relacionadas

FRECOM comparte con la Inspección de Trabajo las inquietudes del sector 14 FRECOM
23/03/2023

FRECOM comparte con la Inspección de Trabajo las inquietudes del sector


Leer más
Más de 20 empresas asisten al taller de revisión de precios de FRECOM 16 FRECOM
21/03/2023

Más de 20 empresas asisten al taller de revisión de precios de FRECOM


Leer más
Afarem invita a la ciudadanía a participar en la plantación de 2.000 árboles por el Día Mundial Forestal 18 FRECOM
20/03/2023

Afarem invita a la ciudadanía a participar en la plantación de 2.000 árboles por el Día Mundial Forestal


Leer más

Buscador

✕

Categorías

  • Barómetros FRECOM
  • Bolsa de trabajo
  • COVID-19
  • Destacado
  • Diálogos FRECOM
  • Eventos
  • Negociación colectiva
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Novedades FRECOM
  • Protagonistas FRECOM
  • RSC
  • Taller de calidad

Entradas recientes

  • FRECOM comparte con la Inspección de Trabajo las inquietudes del sector
  • Más de 20 empresas asisten al taller de revisión de precios de FRECOM
  • Afarem invita a la ciudadanía a participar en la plantación de 2.000 árboles por el Día Mundial Forestal
  • Talleres FRECOM | Cómo solicitar la revisión de precios: modelos y nuevas herramientas digitales de cálculo
  • Escasez de mano de obra y relevo generacional, temas protagonistas en “RE-Construcción del Empleo”

FRECOM © 2022 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin