• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Frecom Licita
    • Diálogos
    • Protagonistas
    • Talleres
    • Club Frecom
    • Arbitraje FRECOM
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

Los retos que ven los empresarios

11/10/2022
Los retos que ven los empresarios 2 FRECOM

Digitalización, descarbonización y colaboración público-privada son algunos de los retos que los empresarios asocian al desarrollo del Corredor Mediterráneo. Todos coinciden en tildar de tímidos los avances y urgieron a acelerar las obras para no perder competitividad.

El subdirector general de innovación y estrategia de negocio del puerto de Barcelona, Santiago García-Milà, defendió la importancia de finalizar la obra para reforzar el papel comercial de Europa en un contexto en el que la economía mundial «ha basculado hacia Asia». Barcelona quiere ser la puerta de entrada de las mercancías asiáticas con destino final al suroeste y centro de Europa.

El responsable de proyectos colaborativos de Cellnex, Raúl González, abogó por la digitalización plena de la infraestructura porque «permite la conectividad y colaboración entre los diferentes actores de movilidad». Uno de sus proyectos emblemáticos es el 5GMed.

El director de FCC Miguel Roset lamentó el retraso de obras como los accesos ferroviarios y pidió una mayor apuesta por la colaboración público-privada «para acelerar plazos en las obras».

Las organizaciones empresariales reclamaron que se ejecuten realmente las obras que se liciten, para lo cual juzgan importante generalizar la revisión de precios para incluir en los costes el encarecimiento de las materias primas y la inflación.

«Tenemos en España 900 millones en obras paradas; no solo hay que licitar, también debemos ejecutar», detalló José Hernández Martínez, vicepresidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia. El vicepresidente de Fomento del Trabajo Lluís Moreno sostuvo que el retraso en el Corredor no tiene tanto efecto en la capacidad exportadora, porque se sigue usando el camión, sino en la descarbonización. «Es más barato moverse sin carbón que con él: y dentro de diez años lo será más», advirtió.

Noticias relacionadas

La construcción murciana premia a sus referentes en una noche que reivindica su impacto en la sociedad 4 FRECOM
13/06/2025

La construcción murciana premia a sus referentes en una noche que reivindica su impacto en la sociedad


Leer más
FRECOM se reúne con la Dirección General de Industria para conocer los detalles del nuevo Plan Industrial regional 6 FRECOM
29/05/2025

FRECOM se reúne con la Dirección General de Industria para conocer los detalles del nuevo Plan Industrial regional


Leer más
La empresa José Díaz García y Antonio Ballester (Grupo Terrapilar) conquistan los Premios FRECOM de la Construcción 8 FRECOM
22/05/2025

La empresa José Díaz García y Antonio Ballester (Grupo Terrapilar) conquistan los Premios FRECOM de la Construcción


Leer más

Buscador

✕
  • Categorías

    • Noticias
    • Bolsa de trabajo
    • Destacado
    • Barómetros FRECOM
    • Diálogos FRECOM
    • Protagonistas FRECOM
    • Taller de calidad
    • Eventos
    • COVID-19
    • Negociación colectiva
    • RSC
    • Novedades FRECOM
    • Notas de prensa
FRECOM © 2023 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin