Los préstamos hipotecarios cayeron más de un 24% en la Región de Murcia

La actividad del mercado inmobiliario podría experimentar cambios en los próximos meses. El 2022 se cerrará probablemente con una muy buena cifra de compraventas. Sin embargo, el sector empieza a estancarse por el encarecimiento de las hipotecas, cuyo precio cada vez más elevado dificulta el acceso a la vivienda.
Según los datos publicados este jueves por el Consejo General del Notariado, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda se desplomaron un 24,1% en la Región de Murcia, una de las mayores bajadas del país. Solo superada por Navarra (28,3%) y por delante de La Rioja (18,6%).
Los notarios informan de un descenso en el número de compraventas de viviendas en la Región de Murcia del 13,4% en tasa interanual el pasado mes de noviembre, una caída superior a la de la media nacional (-8,2%) y el octavo mayor descenso por comunidades autónomas.
Se contabilizaron 58.942 compraventa de viviendas.
- Pisos: Las operaciones se redujeron un 7,5% interanual hasta las 44.796 unidades
- Viviendas unifamiliares: Disminuyeron un 10,4% hasta llegar a las 14.146 unidades
A nivel nacional, la compraventa de viviendas acentúa su caída, en un contexto marcado por la subida de los tipos de interés para hacer frente a la escalada inflacionista y en consecuente encarecimiento de la financiación.
Por lo que respecta al precio del metro cuadrado, en noviembre siguió al alza, aunque de una forma más moderada, y se encareció un 1,2% hasta los 1.570 euros/m².
- Pisos: Ascenso del 0,6% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.747 €/m²
- Viviendas unifamiliares: De media en 1.264 €/m², registrando un aumento del 2,5%