• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Frecom LicitaFrecom Licita
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

«Los fondos europeos son una oportunidad única para la modernización y la digitalización del sector»

09/05/2021
"Los fondos europeos son una oportunidad única para la modernización y la digitalización del sector" 2 FRECOM

El presidente de CROEM dice que «es necesaria la unidad del sector empresarial de la Región de Murcia para ser determinantes en las decisiones que adopten las administraciones»

"Los fondos europeos son una oportunidad única para la modernización y la digitalización del sector" 3 FRECOM
"Los fondos europeos son una oportunidad única para la modernización y la digitalización del sector" 4 FRECOM

"Los fondos europeos son una oportunidad única para la modernización y la digitalización del sector" 5 FRECOM
"Los fondos europeos son una oportunidad única para la modernización y la digitalización del sector" 6 FRECOM

 

La Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (FRECOM) celebró el jueves 6 de mayo, tras su Asamblea General 2021, una mesa de debate para tratar las claves del sector de la construcción.

El encuentro contó con la participación del consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga; el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, Pedro Fernández Alén; y el director de Economía y Mercados Internacionales en el Servicio de Estudios de CaixaBank, José Ramón Díez Guijarro. La mesa redonda estuvo moderada por el presidente de FRECOM, José Hernández. El presidente de CROEM, José María Albarracín, fue el encargado de clausurar el encuentro.

La evolución de la economía en el 2021, los fondos europeos, la economía circular, la mano de obra, la economía sumergida, la oferta de suelo y cómo hacer accesible la vivienda fueron algunos de los temas a tratar durante el encuentro.

José Ramón Díez Guijarro, que hizo una exposición de la situación económica de los países ante la crisis económica producida por la COVID-19, destacó que ya hay un «optimismo moderado» respecto a la recuperación.

De los Fondos de Recuperación dijo que son «una oportunidad, que no se había tenido en décadas», y señaló que «la digitalización, la sostenibilidad y la inclusión social son las claves de la recuperación económica».

Por su parte, el consejero de Fomento e Infraestructuras señaló que los Fondos Europeos «son una magnífica idea, pero con una gestión regular, ya que se está haciendo de forma unilateral».

Díez de Revenga hizo un llamamiento a la totalidad del sector para que sigan sumándose a la transición ecológica y a la transformación digital. Preguntado sobre la planificación urbanística, el consejero dijo que el Gobierno ya ha comenzado a trabajar en un borrador con el que configurar un nuevo modelo, que será «elaborado por todos los sectores implicados».

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción también se refirió a la necesidad de hacer más atractivo al sector para atraer a los jóvenes y también a las mujeres, pues dijo que la construcción es sinónimo de «estabilidad, buenos salarios y carrera profesional». En este sentido, apuntó que era muy importante trabajar con el Ministerio de Seguridad Social las cláusulas de jubilación forzosas y sobre el contrato fijo de obra. «La construcción no es temporalidad».

La mesa redonda fue clausurada por el presidente de los empresarios de la Región de Murcia, José María Albarracín, quien dijo que «hablar de FRECOM, de construcción, es hablar de fortaleza». Un sector «al que hay que ayudarle porque está tirando del empleo de la Región de Murcia, y así lo demuestran los datos».

También tuvo palabras para el Gobierno regional, al que felicitó por la pionera medida de los avales a los jóvenes menores de 35 años para la adquisición de una vivienda.

«No tenemos ni idea de lo que va a pasar con los Fondos Europeos», dijo el presidente de CROEM, quien sí insistió en la necesidad de la «unión de las pequeñas y medianas empresas para la presentación de proyectos, con el fin de que lleguen al Gobierno de la nación».

Finalmente, Albarracín hizo un llamamiento a la unidad de todo el tejido empresarial de la Región de Murcia, ya que solamente así, con la fortaleza de las asociaciones y federaciones, «podremos ser determinantes en las decisiones que se adopten en las diferentes administraciones».

Relacionadas

Entrevista a Mikel Echavarren, el consultor que predijo la crisis de 2008: "La Ley de Vivienda es lamentable" 12 FRECOM
29/11/2023

Entrevista a Mikel Echavarren, el consultor que predijo la crisis de 2008: «La Ley de Vivienda es lamentable»


Leer más
AFAREM celebra su 25 aniversario reivindicando la importancia de los áridos en la economía regional 14 FRECOM
28/11/2023

AFAREM celebra su 25 aniversario reivindicando la importancia de los áridos en la economía regional


Leer más
Los fondos Next Generation y la obra pública, principales reivindicaciones en el "Protagonistas FRECOM" con Luis Alberto Marín 16 FRECOM
22/11/2023

Los fondos Next Generation y la obra pública, principales reivindicaciones en el «Protagonistas FRECOM» con Luis Alberto Marín


Leer más

Buscador

✕
  • Categorías

    • Barómetros FRECOM
    • Bolsa de trabajo
    • COVID-19
    • Destacado
    • Diálogos FRECOM
    • Eventos
    • Negociación colectiva
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Novedades FRECOM
    • Protagonistas FRECOM
    • RSC
    • Taller de calidad
FRECOM © 2023 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin