La construcción, referente para las niñas del futuro en la jornada ‘Ciencia y tecnología en Femenino’ con UORCONF

Las mujeres de la Región de Murcia que «están cambiando el mundo» se han dado cita en el Parque Científico para la jornada ‘Ciencia y Tecnología en Femenino 2024-2025‘ organizada por Talento STEM con el apoyo del Instituto de Fomento. Una serie de mesas redondas y talleres en los que han participado más de 100 alumnos de la ESO de institutos y colegios de Murcia, enfocados en ofrecer nuevas alternativas profesionales en sectores tecnológicos e innovadores como la construcción.
Durante las mesas redondas han podido contar su experiencia profesional mujeres ingenieras, biólogas y profesionales de la construcción entre las que se encuentra Carolina Andrade, jefa de producción de Uorconf, empresa asociada de FRECOM: «Soy una apasionada de la arquitectura y la construcción y estoy muy feliz de poder dedicarme a ello en Construcciones Uorconf». Posteriormente, los alumnos han podido disfrutar de talleres de Inteligencia Artificial e Innovación para el Desarrollo Sostenible, con los que experimentar e incrementar sus habilidades a la hora de elegir su futuro profesional.
Desde la Federación Regional de Empresarios de la Construcción (FRECOM) seguimos trabajando con el objetivo de fomentar la incorporación de la mujer al sector y visibilizar a referentes femeninos en la construcción desde que las niñas son pequeñas. El sector ha aumentado hasta el 11,4% el porcentaje femenino durante el año 2024 y se posiciona como una salida profesional de futuro para las mujeres, no sólo en obra sino también en habilidades como digitalización, sostenibilidad o innovación. Para ello colaboramos en ‘Technovation Girls’, con la asociación Talento STEM, que busca impulsar la igualdad entre niños y niñas en lo que se conoce como las disciplinas STEM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
El equipo de Talento STEM es el responsable de ‘Technovation Girls’, un programa de emprendimiento que pretende inspirar a niñas y jóvenes para que se conviertan en líderes e innovadoras del futuro. En el programa participa María Dolores Zapata, directora de Producción de Construcciones Uorconf y vocal de la Cámara de Contratistas de Obra Pública, como miembro del jurado y ejemplo de profesional de éxito del sector. La organización tiene como una de sus apuestas principales aumentar la presencia femenina en las ingenierías y carreras técnicas así como unir el mundo de la educación y el sector profesional, promoviendo la igualdad y la diversidad.