• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
    • Proveedores y Colaboradores
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • Notas de prensa
    • Documentación
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

Hasta 18.800 euros por vivienda: claves de las ayudas para mejorar la eficiencia energética de casas en la Región

Pueden acceder a la convocatoria particulares, comunidades de propietarios, empresas y administraciones públicas

16/06/2022
Hasta 18.800 euros por vivienda: claves de las ayudas para mejorar la eficiencia energética de casas en la Región 2 FRECOM

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), 8 de cada 10 edificios en España cuentan con una calificación de eficiencia energética E, F y G, es decir, consumen más energía de la necesaria, las ventanas no aíslan bien o la calefacción es antigua.

Desde este jueves se pueden pedir ayudas para mejorar todo esto. Para acceder a las subvenciones de 9,8 millones de euros que la Comunidad Autónoma ha publicado en el Boletín Oficial de la misma, el propietario debe hacer reformas.

Las dos líneas de subvenciones se enmarcan en la ‘revolución verde’ del sector de la edificación que impulsa la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation, y alineadas con la Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible (EACS) de la Región de Murcia.

Las ayudas destinadas a intervenciones en la envolvente de los edificios irán desde los 6.300 a los 18.800 euros por vivienda, dependiendo del ahorro energético conseguido, cuyo mínimo será de un 30%. Los colectivos vulnerables podrán conseguir subvenciones de hasta 26.750 euros.

Por otro lado, se subvencionará la sustitución de elementos de carpintería, equipos de calefacción, refrigeración, iluminación, domótica e instalación de energía fotovoltaica. Esta ayuda irá desde los 400 a los 3.000 euros por vivienda, y dependerá de la inversión que se realice siendo la cuantía mínima 1.000 euros y la máxima de 7.500 euros.

Esta última línea de ayudas tiene otro requisito. Se trata de rebajar un 7% la demanda de calefacción y refrigeración.

EJEMPLO PRÁCTICO

Si invertimos 9.000 euros, recibiríamos una ayuda de 3.000 euros; más la deducción en el IRPF de 2.400 euros, el coste final será de solo 3.600 euros.

Las solicitudes se podrán presentar en la Sede Electrónica de la Comunidad a partir hoy hasta el 31 de julio de 2023, en el caso de la mejora de la envolvente de los edificios; y hasta el 31 de julio de 2024, en el caso de sustitución de carpintería, equipos de calefacción, refrigeración, iluminación, etcétera.

FONDOS NEXT GENERATION

Desde FRECOM consideramos que este plan de ayudas otorga un protagonismo importante a la rehabilitación energética de inmuebles, debido al inmediato impacto que tendrá. No solo generará actividad económica y empleo, sino que también provocará un “efecto arrastre” hacia otros sectores de actividad.

El 75% del parque inmobiliario se construyó antes de que estuvieran en vigor las primeras Directivas sobre Eficiencia Energética y el 80% de esos edificios seguirá en pie en 2050, momento en el que la Unión Europea se propone alcanzar la neutralidad de emisiones. A día de hoy tan solo un 5% de las viviendas están construidas con el Código Técnico de la Edificación.

Pedimos a las distintas administraciones públicas:

  • Agilidad en la gestión de estas ayudas, teniendo en cuenta que la ejecución de las mismas debe estar completada en tan solo 3 años y las experiencias precedentes en cuanto a ejecución de fondos europeos no son del todo satisfactorias.
  • Transparencia y simplificación en la tramitación de estas ayudas habida cuenta de que el 86% del sector son microempresas (hasta 10 trabajadores) y un 12% pequeñas empresas (hasta 50 trabajadores).
Compartir vía:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Noticias relacionadas

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura 4 FRECOM
25/01/2023

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura


Leer más
Los 13 grandes retos para un sector más innovador 6 FRECOM
20/01/2023

Los 13 grandes retos para un sector más innovador


Leer más
María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres» 8 FRECOM
19/01/2023

María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»


Leer más

Buscador

✕

Categorías

  • Barómetros FRECOM
  • Bolsa de trabajo
  • COVID-19
  • Destacado
  • Diálogos FRECOM
  • Eventos
  • Negociación colectiva
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Novedades FRECOM
  • Protagonistas FRECOM
  • RSC
  • Taller de calidad

Entradas recientes

  • Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura
  • Los 13 grandes retos para un sector más innovador
  • María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»
  • 12+1 conclusiones de la jornada ‘Impulso a la innovación en el sector de la construcción’
  • Los préstamos hipotecarios cayeron más de un 24% en la Región de Murcia

FRECOM © 2022 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin