• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
    • Proveedores y Colaboradores
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • Notas de prensa
    • Documentación
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

FRECOM pide al Gobierno regional un plan de empleo para los trabajadores de la construcción y agilizar el pago de las certificaciones de obras

El Comité Ejecutivo de FRECOM mantiene una videoconferencia con el consejero de Empleo, Investigación y Universidades para poner sobre la mesa las dudas acerca de la implantación del ERTE en el sector

30/03/2020
Imagen de trabajadores del sector de la construcción durante el estado de alarma

El Comité Ejecutivo de la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (FRECOM) ha mantenido hoy una videoconferencia con el consejero Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Mota Guzmán, para abordar las excepciones establecidas por último Decreto Ley aprobado por el Gobierno de España y las cuestiones relativas a los ERTE.

Desde la Federación se ha planteado la necesidad de agilizar el pago de las certificaciones de enero a marzo, además de trabajar ya en un plan de medidas para reanudar la actividad, de tal forma que, llegado el momento, pueda ser más fácil para las empresas.

Otro asunto importante que se ha trasladado al consejero es la urgencia de contar con un plan empleo para todos los trabajadores de la construcción y otro de inversiones en licitaciones esenciales.

Sobre los ERTE, se ha tratado que con la entrada en vigor del Real Decreto Ley 10/2020, desde el lunes 30 de marzo de 2020 no se pueden utilizar el ERTE para suspender los contratos de los trabajadores que no pueden seguir desplazándose a su lugar de trabajo, por resultar que la actividad de la empresa es considerada no esencial. Estos trabajadores tienen derecho a un permiso retribuido de carácter obligatorio desde el 30 de marzo al 9 de abril. Dicho permiso no afecta a los trabajadores que ya tuvieran su contrato suspendido en virtud de un ERTE o a los trabajadores que puedan realizar su prestación laboral por medio del teletrabajo.

También se ha aclarado que todos los despidos que se hagan desde ahora serán, por lo tanto, despidos improcedentes y suponen un derecho para el trabajador de ser indemnizado con 33 días por año.

En cuanto a los días de permiso retribuido que se incluyen en estas dos semanas no están claro cómo se pueden recuperar. Por un lado, se exige respetar los descansos mínimos diarios y semanales de los trabajadores, así como la conciliación personal y familiar. Así, deberán acordarse con la representación de los trabajadores. Se ha planteado que la mejor posibilidad es la de computar estos días como vacaciones y en las actividades sometidas a convenio que prevea calendario con fiestas de convenio, utilizar los días de fiesta de convenio para compensarlos.

Los ERTE, que sólo se podían presentar desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 28 de marzo de 2020, en el caso de las empresas de construcción no se pueden presentar por causa de fuerza mayor con las especialidades del artículo 22 del RDL 8/2020. Los únicos casos que podrían valorarse son aquellas obras paralizadas por la administración, por medio de una resolución expresa antes de la declaración del estado de alarma.

Otro tema a tratar ha sido la posibilidad de que las empresas puedan contar con una plantilla mínima para la ejecución de actividades indispensables. En este sentido, se necesita aclarar si la realización de determinadas funciones de administración o de mantenimiento de maquinaria e instalaciones pueden considerarse actividad indispensable.

El Comité Ejecutivo de FRECOM está compuesto por el presidente José Hernández Martínez; los vicepresidentes Luis Fernández Mula, José García-Balibrea Ríos, Alfonso Segura Serrano, Antonio Navarro Mompeán y José Ramón Blázquez Muñoz; el tesorero, Juan Francisco García Mula; y el secretario general, Gustavo García.

Compartir vía:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Noticias relacionadas

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura 2 FRECOM
25/01/2023

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura


Leer más
Los 13 grandes retos para un sector más innovador 4 FRECOM
20/01/2023

Los 13 grandes retos para un sector más innovador


Leer más
María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres» 6 FRECOM
19/01/2023

María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»


Leer más

Buscador

✕

Categorías

  • Barómetros FRECOM
  • Bolsa de trabajo
  • COVID-19
  • Destacado
  • Diálogos FRECOM
  • Eventos
  • Negociación colectiva
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Novedades FRECOM
  • Protagonistas FRECOM
  • RSC
  • Taller de calidad

Entradas recientes

  • Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura
  • Los 13 grandes retos para un sector más innovador
  • María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»
  • 12+1 conclusiones de la jornada ‘Impulso a la innovación en el sector de la construcción’
  • Los préstamos hipotecarios cayeron más de un 24% en la Región de Murcia

FRECOM © 2022 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin