FRECOM inicia ronda de reuniones con centros de FP para potenciar la cualificación y captación de talento

La Federación de Regional de Empresas de la Construcción (FRECOM), ha iniciado a una serie de reuniones estratégicas con instituciones educativas de Formación Profesional en un esfuerzo por fortalecer la conexión entre el tejido empresarial de la construcción y los futuros profesionales del sector.
La secretaria general de FRECOM, María Luisa Lucas, ha mantenido ya reuniones con Ana Belén Soler, profesora del departamento de edificación y obra civil y responsable de prácticas de FP Dual y empleo, del CIFP Politécnico Cartagena y Ana María Muñoz, jefa de departamento de edificación y obra civil del CIFP Politécnico Murcia, marcando el comienzo de este proyecto orientado a llevar la voz del empresario a las aulas y fomentar la integración del talento emergente en el sector de la construcción.
“Esta colaboración representa un paso esencial hacia un futuro donde el talento y el sector empresarial convergen, asegurando el crecimiento y desarrollo sostenible de la construcción”, ha explicado.
El objetivo primordial de estas reuniones es reforzar la presencia de talento en las empresas asociadas, asegurando que los futuros profesionales de la construcción estén debidamente capacitados y listos para enfrentar los desafíos de la industria.
Las reuniones también servirán como una plataforma para explorar vías de mejora en la colaboración entre el sector público y privado, identificando oportunidades para la innovación y el desarrollo conjunto.
Además, en línea con esta colaboración público-privada, se están organizando charlas informativas en los centros educativos, enfocadas en las ventajas de la FP Dual, una modalidad que combina la formación en el aula con la experiencia práctica en el entorno laboral. Estas charlas tienen como fin orientar a los jóvenes en la toma de decisiones respecto a su educación y futuras trayectorias laborales.
En definitiva, la Federación reafirma su compromiso en estrechar la colaboración con los centros de FP, subrayando la importancia de esta alianza estratégica en la formación de profesionales competentes en el sector de la construcción.