• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
    • Proveedores y Colaboradores
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • Notas de prensa
    • Documentación
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

FRECOM impulsará la ocupación de la mujer en el sector de la construcción

El número de mujeres ocupadas en nuestro sector en la Región de Murcia se encuentra por debajo de la media nacional y representa el 4,8% del total de ocupados.

13/07/2021
FRECOM impulsará la ocupación de la mujer en el sector de la construcción 2 FRECOM

Formación y rejuvenecer el sector son dos de los grandes retos que se ha planteado la federación

La Federación Regional de Empresarios de la Construcción (FRECOM), en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción, han organizado una jornada sobre mujer y empleo en el sector de la construcción, dentro del marco de su proyecto CONSTRUYENDO EMPLEO.

La jornada ha sido inaugurada por Isabel Franco Sánchez, consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familia y Política Social de la Región de Murcia, que ha destacado que “hay más de 100.000 mujeres trabajando en el sector de la construcción.

La presencia de mujeres en el sector de la construcción sigue siendo minoritaria en comparación con la de los hombres. En datos medios del año 2020 y según la EPA, el número de mujeres ocupadas en el sector de la construcción era de 101.875 lo que suponía un porcentaje del 8,2% de mujeres en el sector de la construcción.

Sin embargo, según los últimos datos disponibles, referidos al primer trimestre de 2021, se ha mejorado de manera importante el número de mujeres ocupadas en el sector, ya que éste se ha elevado hasta las 107.600 mujeres ocupadas, lo que viene a representar un porcentaje del 8,5%, respecto del total de ocupados en el sector.

En la Región de Murcia, se ha elevado de 1.700 a 1.900 las mujeres ocupadas en el sector, lo que viene a representar un porcentaje del 4,8%, por debajo de la media nacional.

Durante la jornada han intervenido Alejandro Zamora, secretario general de FRECOM y Rafael López, gerente de la Fundación Laboral de la Construcción. Ambos han destacado la importancia de este sector en la sociedad murciana que cuenta con 40.000 puestos de trabajo y 4.000 empresas

Según el informe ‘Mujeres en el sector de la Construcción 2020’, publicado por el Observatorio Industrial de la Construcción, de la Fundación Laboral de la Construcción las actividades del sector de la construcción que tuvieron variaciones positivas en el número de mujeres ocupadas fueron en los epígrafes de “Otras actividades de construcción especializada” (10,7 %), “Construcción de otros proyectos de ingeniería civil” (2,3 %), y “Construcción de carreteras y vías férreas, puentes y túneles” (0,7 %). En el resto de las actividades, las variaciones respecto a 2019 fueron negativas, destacando la caída más notable en “Promoción inmobiliaria” (-36,8 %) y “Construcción de redes” (-30,9 %).

El informe del Observatorio Industrial de la Construcción destaca, además, que, a diferencia del año anterior, las mujeres ocupadas del sector se concentran principalmente en el tramo de edad de entre 45 y 54 años (34,8 %). Las mujeres menores de 25 años representaron sólo el 2 % del total de ocupadas. En este aspecto, el documento desvela que la escasez de jóvenes trabajando en el sector afecta a ambos géneros. Así, el porcentaje de hombres menores de 25 que trabajaron en la construcción solo representó el 3,4 % del total.

En cuanto al nivel estudios, más de la mitad de las ocupadas en el sector (63,1 %) posee un título de Estudios Superiores. Por otro lado, el porcentaje de mujeres con nacionalidad española ocupadas en el sector es mayoritario (90,9 %), pero es el grupo que más decreció con respecto al año anterior. La presencia de trabajadoras extranjeras respecto al total es de un 6,5 %, porcentaje que se incrementó este último año. En el ranking de los países de procedencia de las mujeres extranjeras que trabajan en España se encuentran: Bolivia, Marruecos, Rumanía, Bulgaria y Francia.

La mesa redonda ha contado con la participación de Lorena Melgarejo, responsable de RRHH de Urdecon, Maite Gimeno, responsable de RRHH de Viansa y Valentín Carozo. Responsable Departamento Formación y Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción Murcia.

Entre las conclusiones de la jornada destaca el envejecimiento del sector y el reto de atraer a los más jóvenes, así como la importancia de la formación para facilitar el acceso de la mujer a todo tipo de puestos de trabajo en la construcción.

En la actualidad, aunque la presencia de las mujeres sigue siendo minoritaria con respecto a la de los hombres, su situación profesional es más estable en comparación con los hombres y respecto a otros sectores, una tendencia que se mantiene en el tiempo. Así, según desvela el informe ‘Mujeres en el sector de la Construcción 2020’, la mayoría de las mujeres ocupadas en el sector son “trabajadoras asalariadas” (78,2 %). Por tipo de contrato, un 84,3 % trabaja con contratos indefinidos, y un 15,7 %, con contratos temporales.

Compartir vía:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Noticias relacionadas

FRECOM comparte con la Inspección de Trabajo las inquietudes del sector 4 FRECOM
23/03/2023

FRECOM comparte con la Inspección de Trabajo las inquietudes del sector


Leer más
Más de 20 empresas asisten al taller de revisión de precios de FRECOM 6 FRECOM
21/03/2023

Más de 20 empresas asisten al taller de revisión de precios de FRECOM


Leer más
Afarem invita a la ciudadanía a participar en la plantación de 2.000 árboles por el Día Mundial Forestal 8 FRECOM
20/03/2023

Afarem invita a la ciudadanía a participar en la plantación de 2.000 árboles por el Día Mundial Forestal


Leer más

Buscador

✕

Categorías

  • Barómetros FRECOM
  • Bolsa de trabajo
  • COVID-19
  • Destacado
  • Diálogos FRECOM
  • Eventos
  • Negociación colectiva
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Novedades FRECOM
  • Protagonistas FRECOM
  • RSC
  • Taller de calidad

Entradas recientes

  • FRECOM comparte con la Inspección de Trabajo las inquietudes del sector
  • Más de 20 empresas asisten al taller de revisión de precios de FRECOM
  • Afarem invita a la ciudadanía a participar en la plantación de 2.000 árboles por el Día Mundial Forestal
  • Talleres FRECOM | Cómo solicitar la revisión de precios: modelos y nuevas herramientas digitales de cálculo
  • Escasez de mano de obra y relevo generacional, temas protagonistas en “RE-Construcción del Empleo”

FRECOM © 2022 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin