FRECOM comienza su ronda de reuniones con los partidos políticos regionales para trasladar las inquietudes del sector.
La Federación de Empresarios de la Construcción de la Región de Murcia ha elaborado una agenda de reuniones con los distintos partidos regionales con el objetivo de conocer sus líneas de trabajo en todo lo relacionado con el sector así como trasladar las inquietudes de los empresarios.
La primera reunión ha sido con el Partido Popular, quien estuvo representado por José Francisco Lajara, María Casajús y Luis Lorente. En ella, se abordaron distintos temas, desde el acceso a la vivienda o los fondos europeos para la obra pública, hasta la escasez de mano de obra o la economía irregular, entre otros.
José Hernández, presidente de FRECOM, trasladó en la reunión la importancia de definir un plan de lucha contra la economía sumergida, ya que es un lastre en nuestro sector y una competencia desleal para los empresarios. “Sólo la administración puede adoptar medidas para acabar con la economía sumergida. Necesitamos que este tema sea una prioridad a nivel regional y nacional”, destacó Hernández.
Además, se compartió la incertidumbre que vive el sector con la llegada de los fondos europeos para la rehabilitación, gestionados a través de los ayuntamientos. “Para que haya un impacto real en la economía, el empleo y la mejora de la eficiencia energética, necesitamos que las administraciones impulsen la accesibilidad de estos fondos en la sociedad”.
Ambas organizaciones van a continuar colaborando y compartiendo información sobre necesidades y retos del sector con el fin de recoger el mayor número de propuestas que sean fieles a los problemas que está afrontando el sector.