• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
    • Proveedores y Colaboradores
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • Notas de prensa
    • Documentación
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

FRECOM colabora con la Consejería de Educación para seguir impulsando la Formación Profesional Dual en la Región de Murcia

La construcción quiere transmitir a los jóvenes que, en el sector, se puede realizar una carrera larga y bien pagada

03/08/2022
FRECOM colabora con la Consejería de Educación para seguir impulsando la Formación Profesional Dual en la Región de Murcia 2 FRECOM

La Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia sigue impulsando la Formación Profesional Dual gracias al convenio suscrito con la Consejería de Educación de la Región de Murcia.

El objetivo es incrementar el interés de las empresas y alumnos en esta modalidad formativa, que se basa en la alternancia entre el centro educativo y la empresa.

La Consejería de Educación viene realizando desde 2019 estas colaboraciones con organizaciones empresariales y patronales del sector, para desarrollar acciones de difusión y expansión de esta modalidad de FP. El primer año fueron cinco las organizaciones colaboradoras, que se han ido ampliando cada curso hasta llegar a 12: FRECOM, CROEM, COEC, Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, FREMM, UCOMUR, AJE Región de Murcia y AJE Cartagena, AMUSAL y OMEP.

La consejera de Educación, María Isabel Campuzano, resalta la importancia de “un trabajo conjunto por seguir potenciando esta modalidad de FP” y afirma “la necesidad de potenciar la colaboración público-privada como herramienta de mejora de la formación de nuestro alumnado de FP”.

En total son 276.000 euros los que se destinarán a estas acciones que impactan directamente sobre el número de empresas disponibles para acoger a alumnado en la modalidad Dual y, por tanto, aumentan sus opciones de insertarse laboralmente de manera inmediata al finalizar su formación.

Alguna de las acciones destacadas desarrolladas por estas entidades son las jornadas con empresarios en centros educativos con el alumnado; páginas web específicas sobre FP Dual con servicio de asesoramiento y gestión del proceso de contacto centro-empresa; cursos de formación de tutores de empresa; y difusión de experiencias dentro de este modelo de todas las partes implicadas.

Campuzano subraya que “este es otro claro ejemplo de nuestra apuesta por la FP en la Región de Murcia. Aprender haciendo no es un lema, es nuestra realidad y vamos a seguir por este camino con la misma determinación que hasta ahora”.

Esta acción, pionera en nuestro país, fue seleccionada en el año 2020 por la Fundación Bertelsmann y por el Ministerio de Educación y Formación Profesional como una de las 103 mejores prácticas llevadas a cabo en la FP Dual en España. En total, cinco fueron las acciones seleccionadas dentro del total de las desarrolladas en la Región de Murcia.

CÓMO CONSEGUIR UN ALUMNO DE FP DUAL PARA MI EMPRESA

A continuación, te explicamos, muy brevemente, los sencillos pasos que debes seguir para implantar un proyecto de FP Dual en tu empresa:

  1. En primer lugar, se debe establecer una relación entre la Consejería de Educación de la CARM y el centro educativo. Para ello debes ponerte en contacto con FRECOM.
  2. Una vez se haya contacto con el centro, se intenta ver si hay algún alumno interesado en hacer dichas prácticas ofertadas por la empresa.
  3. En tercer lugar, es muy importante conocer qué requisitos se buscan en un alumno. Por ejemplo: es necesaria la formación en Riesgos Laborales que, previamente debe haber impartido el centro formativo.
  4. Por último, seleccionar al candidato; si hemos quedado satisfechos, debemos planificar la formación para comenzar con el proyecto.
Compartir vía:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Noticias relacionadas

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura 4 FRECOM
25/01/2023

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura


Leer más
Los 13 grandes retos para un sector más innovador 6 FRECOM
20/01/2023

Los 13 grandes retos para un sector más innovador


Leer más
María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres» 8 FRECOM
19/01/2023

María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»


Leer más

Buscador

✕

Categorías

  • Barómetros FRECOM
  • Bolsa de trabajo
  • COVID-19
  • Destacado
  • Diálogos FRECOM
  • Eventos
  • Negociación colectiva
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Novedades FRECOM
  • Protagonistas FRECOM
  • RSC
  • Taller de calidad

Entradas recientes

  • Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura
  • Los 13 grandes retos para un sector más innovador
  • María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»
  • 12+1 conclusiones de la jornada ‘Impulso a la innovación en el sector de la construcción’
  • Los préstamos hipotecarios cayeron más de un 24% en la Región de Murcia

FRECOM © 2022 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin