• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
    • Proveedores y Colaboradores
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • Notas de prensa
    • Documentación
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

FRECOM alerta sobre la escasez de mano de obra y solicita formación adaptada a las necesidades reales de las empresas

23/02/2023
FRECOM alerta sobre la escasez de mano de obra y solicita formación adaptada a las necesidades reales de las empresas 2 FRECOM

En reunión con el SEF, la patronal ha trasladado que el sector se enfrenta a una escasez de mano de obra y “la formación va a ser clave para poder dar respuesta a las necesidades que tienen tanto las empresas como las personas en búsqueda activa de empleo”

La Federación Regional de Empresarios de la Construcción (FRECOM) alerta sobre la escasez de mano de obra y destaca que “impulsar la formación en el sector es una de las claves para revertir esta situación”. Así lo ha trasladado María Luisa Lucas, secretaria general de FRECOM, en reunión con la directora general del SEF, Marisa López.

FRECOM apuesta por una oferta formativa específica, ágil y que se adapte a las necesidades de las empresas, ya que “existe una importante escasez de mano de obra y el sector de la construcción puede ofrecer una rápida inserción laboral y una carrera profesional estable”, explica la secretaria de la patronal. Así, se estima que en los próximos 4 años el sector va a necesitar incorporar a 25.000 nuevos trabajadores en la Región de Murcia.

Actualmente, el déficit de mano de obra se encuentra en toda la cadena de producción. Pintores, albañiles, peones de la construcción, operarios de puesta en obra de hormigón, técnicos en construcción, carpinteros metálicos o montadores-instalaciones de placas de energía solar, son algunos de los perfiles donde existe una mayor oferta de trabajo que no está siendo cubierta.

Según los últimos datos del paro, en enero de 2023 se registró una moderada mejoría de Construcción con 106 parados menos que en diciembre.

“El sector de la construcción es un motor para la economía y la generación de empleo. La formación va a ser clave para poder dar respuesta a las necesidades que tienen las empresas y a las que tienen las personas en búsqueda de empleo activo”, afirma Lucas.

Retos: cambio generacional y nuevos perfiles profesionales derivados de la digitalización

El análisis de la situación actual indica que la oferta de formación profesional y certificados de profesionalidad en la familia de edificación y obra civil es “escasa”, según la patronal. Además, se unen otros factores como la necesidad de nuevos perfiles profesionales debido a la digitalización e industrialización del sector, o el envejecimiento de la población activa del sector.

Así, en el año 2008, el 25% de los trabajadores del sector tenía menos de 30 años y sólo el 17% tenía más de 50 años. Actualmente, el 35% de los trabajadores tiene más de 50 años, mientras que sólo un 9% tiene menos de 30 años.

 

Compartir vía:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Noticias relacionadas

FRECOM comparte con la Inspección de Trabajo las inquietudes del sector 4 FRECOM
23/03/2023

FRECOM comparte con la Inspección de Trabajo las inquietudes del sector


Leer más
Más de 20 empresas asisten al taller de revisión de precios de FRECOM 6 FRECOM
21/03/2023

Más de 20 empresas asisten al taller de revisión de precios de FRECOM


Leer más
Afarem invita a la ciudadanía a participar en la plantación de 2.000 árboles por el Día Mundial Forestal 8 FRECOM
20/03/2023

Afarem invita a la ciudadanía a participar en la plantación de 2.000 árboles por el Día Mundial Forestal


Leer más

Buscador

✕

Categorías

  • Barómetros FRECOM
  • Bolsa de trabajo
  • COVID-19
  • Destacado
  • Diálogos FRECOM
  • Eventos
  • Negociación colectiva
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Novedades FRECOM
  • Protagonistas FRECOM
  • RSC
  • Taller de calidad

Entradas recientes

  • FRECOM comparte con la Inspección de Trabajo las inquietudes del sector
  • Más de 20 empresas asisten al taller de revisión de precios de FRECOM
  • Afarem invita a la ciudadanía a participar en la plantación de 2.000 árboles por el Día Mundial Forestal
  • Talleres FRECOM | Cómo solicitar la revisión de precios: modelos y nuevas herramientas digitales de cálculo
  • Escasez de mano de obra y relevo generacional, temas protagonistas en “RE-Construcción del Empleo”

FRECOM © 2022 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin