• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Frecom Licita
    • Diálogos
    • Protagonistas
    • Talleres
    • Club Frecom
    • Arbitraje FRECOM
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

El sector de la construcción también está enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

13/10/2022
El sector de la construcción también está enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU 2 FRECOM

El Centro Tecnológico de la Construcción (CTCON), junto a universidades de Dinamarca, Finlandia y Noruega, han puesto en marcha el proyecto ‘Sustainabuild‘ con el objetivo de desarrollar actividades que fomenten la adquisición de capacidades y la sensibilización hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. El proyecto, que tendrá una duración de tres años (2022-2024), promocionará el cumplimiento de los 17 objetivos globales en el entorno de la construcción como eje de desarrollo futuro.

El pasado martes, 15 destacados miembros de las principales organizaciones del sector de la construcción se reunieron en CTCON para debatir sobre la implantación de dichos objetivos. Hubo representación por parte de la industria, las universidades, los colegios profesionales y otras instituciones públicas y privadas.

Los participantes de la reunión fueron:

  • Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (FRECOM).
  • Cementos Cruz.
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia (COAMU).
  • Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia (COAATIEMU).
  • Asociación de Vecinos de Joven Futura (AVJF).
  • Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
  • CHM Obras e Infraestructuras.
  • Dirección General de Territorio y Arquitectura (CARM).
  • Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos Demarcación de Murcia (CICCP).
  • Pavimentos Asfálticos Lario.
  • Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).

La finalidad del proyecto es dotar a los estudiantes, profesores y trabajadores de la construcción de mayores conocimientos en sostenibilidad, mejorando la concienciación y la interdisciplinariedad de las plantillas que están modernizando el sector, utilizando métodos innovadores de aprendizaje y fomentando el entorno digital. Durante el proyecto, se va a diseñar un curso en el ámbito de la enseñanza universitaria que será impartido en los países participantes, y un manual para difundir el conocimiento sobre los ODS entre los profesionales del sector de la construcción.

DESARROLLO DE COMPETENCIAS SECTORIALES VERDES

El papel del Centro Tecnológico de la Construcción es incluir la visión de la importante industria del sector que representa y permitir que se beneficie de los resultados del proyecto y aplicaciones de este, no solo en las universidades sino también en los negocios.

Por otro lado, el desarrollo de competencias sectoriales verdes y de planes de estudio orientados al futuro son aspectos esenciales para preparar a los estudiantes, profesores y profesionales para que se conviertan en factores de cambio. Y es que, el sector de la construcción es el responsable del 40% del uso de energía, de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo, y tiene uno de los flujos de residuos más importantes generados en la UE.

El proyecto ‘Sustainabuild‘ está financiado por el Programa Erasmus+, cuyo objetivo es promocionar la movilidad educativa de las personas y los colectivos, tanto del alumnado como del personal. Además, propicia la cooperación, la calidad, la inclusión y la equidad, la excelencia, la creatividad y la innovación a nivel de las organizaciones y las políticas a través del aprendizaje permanente, el desarrollo educativo, profesional y personal de las personas en los ámbitos de la educación y la formación, la juventud y el deporte, dentro de Europa y fuera de su territorio.

En el proyecto participa la Professionshojskolen University College de Nordjylland de Dinamarca (Coordinadora de Sustainabuild), la Satakunnan Ammattikorkeakoulu Oy de Finlandia, la Universidad Hogeschool PXL de Bélgica y CTCON.

Noticias relacionadas

La construcción murciana premia a sus referentes en una noche que reivindica su impacto en la sociedad 4 FRECOM
13/06/2025

La construcción murciana premia a sus referentes en una noche que reivindica su impacto en la sociedad


Leer más
FRECOM se reúne con la Dirección General de Industria para conocer los detalles del nuevo Plan Industrial regional 6 FRECOM
29/05/2025

FRECOM se reúne con la Dirección General de Industria para conocer los detalles del nuevo Plan Industrial regional


Leer más
La empresa José Díaz García y Antonio Ballester (Grupo Terrapilar) conquistan los Premios FRECOM de la Construcción 8 FRECOM
22/05/2025

La empresa José Díaz García y Antonio Ballester (Grupo Terrapilar) conquistan los Premios FRECOM de la Construcción


Leer más

Buscador

✕
  • Categorías

    • Barómetros FRECOM
    • Diálogos FRECOM
    • Protagonistas FRECOM
    • Taller de calidad
    • Eventos
    • COVID-19
    • Negociación colectiva
    • RSC
    • Novedades FRECOM
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Bolsa de trabajo
    • Destacado
FRECOM © 2023 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin