• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
    • Proveedores y Colaboradores
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • Notas de prensa
    • Documentación
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

El sector de la construcción busca en Latinoamérica reforzar su mano de obra

La Federación de Empresarios de la Construcción de Murcia ha firmado un convenio con YOEMPLEO, con el objetivo de iniciar un proceso de contratación en origen de trabajadores latinoamericanos, principalmente de Perú, aunque también, procedentes de Ecuador o Colombia

17/11/2022
El sector de la construcción busca en Latinoamérica reforzar su mano de obra 2 FRECOM

FRECOM ha celebrado este jueves una jornada enmarcada en sus ‘Talleres FRECOM’ con la finalidad de explicarles a las empresas del sector interesadas, cómo contratar trabajadores latinoamericanos para el sector de la construcción.

El sector de la construcción, desde hace meses, se está enfrentando a una falta de mano de obra cualificada, que parece agravarse por la ausencia de un relevo generacional adecuado. «En palabras de José Hernández, presidente de la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia: No existe una fórmula mágica, por lo que nos toca trabajar en distintas vías para encontrar una solución a un problema que venimos anunciando desde hace tiempo».

Lo cierto es que la Federación está apostando por distintas iniciativas como son:

  • Difusión del portal de empleo del sector de la construcción ‘Construyendoempleo‘
  • Colaboración con la Consejería de Educación para impulsar la FP Dual en la Región de Murcia

En esta línea, Hernández lo tiene claro: «Desde el primer momento se apostó por crear una línea de colaboración con Ángel, porque el reto es importante, necesario e inaplazable«.

YOEMPLEO, con una larga trayectoria, es una entidad especializada, en la intermediación laboral con personas extranjeras. Desde el año 2021 pone a disposición de las empresas del sector de la construcción su know-how de servicios de reclutamiento de personal en el mundo de la construcción.

En la citada jornada, Ángel Castro, principal responsable de la empresa, ha explicado cómo funciona el sistema y el proceso de reclutamiento.

«La idea es intentar ayudar a las empresas del sector, que a nivel nacional no tienen esa ayuda que necesitan. Ya lo estamos realizando con diferentes patronales de diferentes sectores. Nosotros creemos que somos una opción», comenzaba diciendo Castro.

Lo cierto es que la empresa ya ha logrado que más de 150 trabajadores de origen peruano estén afiliados al sector de la construcción en nuestro país. Y la previsión es que se supere la cifra de los 1.000 trabajadores para el año 2023.

YOEMPLEO cuenta con oficinas en Colombia, Ecuador y Perú. En España, son numerosas las empresas que confían en sus servicios.

Ángel ha explicado que la empresa «ofrece puestos de trabajo de mínimo 1 año, con la nueva reforma laboral, se trata de un contrato indefinido; siendo el permiso de trabajo de 12 meses».

SOLUCIÓN YOEMPLEO LLAVE EN MANO

El CEO de YOEMPLEO ha querido dejar claro que «exigimos que el trabajador se pague el billete de avión, demostrando así que está convencido y cree en el compromiso que va a iniciar en España», reconociendo que los vuelos de Perú a Madrid no son precisamente baratos, lo que supone un gran coste y esfuerzo para ellos.

También ha querido recalcar que todo aquel que viaja, puede hacerlo, es decir, “se trata de gente que ya tiene pasaporte”.

PROCESO DE SELECCIÓN

I FASE

  • Exigencia mínima de entre 5-6 años de experiencia
  • Validación del currículum y verificación de las referencias de cada candidato
  • Presentación del candidato vía zoom a la empresa constructora

II FASE

Trámites administrativos

  • Gestión de permisos de trabajo en la administración de extranjería correspondiente
  • Gestiones de visados de trabajo en el Consulado Español en el país de origen de los profesionales

III FASE

  • Contratación de candidato
  • Contratación por la propia empresa
  • Realización de formación obligatoria
  • Realización reconocimiento médico en país de origen

GARANTÍA

Una de las inquietudes de los asistentes ha sido conocer el tipo de respaldo que ofrece YOEMPLEO ante el proceso de reclutamiento.

«Nuestra corresponsabilidad es trabajar a éxito y una vez que ya están aquí en España, es cuando comienza la garantía», aclara. Ha explicado las dos situaciones a las que, tanto la empresa, como el propio trabajador, se pueden enfrentar:

  1. Que esa persona no cumpla las expectativas y la empresa decida prescindir de ella, ya que no existe ninguna permanencia con ese trabajador
  2. Que el propio trabajador no se sienta a gusto y por lo tanto se quiera marchar

Ante estas situaciones, ellos se comprometen a seguir buscando al candidato idóneo para el puesto solicitado.

Ángel Castro, ha señalado que «todo paso que se va dando se le va notificando a la empresa interesada».

Para finalizar la jornada, Alejandro Zamora, secretario general de FRECOM ha querido incidir en la situación que está atravesando el sector, la cual «es muy complicada», aunque reconoce que «tarde o temprano se va a solucionar y vamos a necesitar trabajadores».

Compartir vía:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Noticias relacionadas

FRECOM comparte con la Inspección de Trabajo las inquietudes del sector 4 FRECOM
23/03/2023

FRECOM comparte con la Inspección de Trabajo las inquietudes del sector


Leer más
Más de 20 empresas asisten al taller de revisión de precios de FRECOM 6 FRECOM
21/03/2023

Más de 20 empresas asisten al taller de revisión de precios de FRECOM


Leer más
Afarem invita a la ciudadanía a participar en la plantación de 2.000 árboles por el Día Mundial Forestal 8 FRECOM
20/03/2023

Afarem invita a la ciudadanía a participar en la plantación de 2.000 árboles por el Día Mundial Forestal


Leer más

Buscador

✕

Categorías

  • Barómetros FRECOM
  • Bolsa de trabajo
  • COVID-19
  • Destacado
  • Diálogos FRECOM
  • Eventos
  • Negociación colectiva
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Novedades FRECOM
  • Protagonistas FRECOM
  • RSC
  • Taller de calidad

Entradas recientes

  • FRECOM comparte con la Inspección de Trabajo las inquietudes del sector
  • Más de 20 empresas asisten al taller de revisión de precios de FRECOM
  • Afarem invita a la ciudadanía a participar en la plantación de 2.000 árboles por el Día Mundial Forestal
  • Talleres FRECOM | Cómo solicitar la revisión de precios: modelos y nuevas herramientas digitales de cálculo
  • Escasez de mano de obra y relevo generacional, temas protagonistas en “RE-Construcción del Empleo”

FRECOM © 2022 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin