• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Frecom LicitaFrecom Licita
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

El Ministerio aprobará en las próximas semanas el borrador de un real decreto ley con el fin de amortiguar el impacto de la subida de precios de las materias primas

17/02/2022
El Ministerio aprobará en las próximas semanas el borrador de un real decreto ley con el fin de amortiguar el impacto de la subida de precios de las materias primas 2 FRECOM

El Ministerio ha anunciado, que, tras la crisis de precios de las materias primas, ha redactado un borrador de real decreto ley con el fin de amortiguar el impacto que esta subida está ocasionando en el sector de la construcción. Según lo que se ha adelantado del borrador, limitará al 20% del presupuesto cualquier posible compensación. Asimismo, y para optar al reequilibrio económico, los contratistas deberán acreditar que el incremento del coste de materiales siderúrgicos, materiales bituminosos, aluminio o cobre exceda del 8% del importe certificado del contrato en 2021.

Desde la Confederación Nacional de la Construcción, Pedro Fernández Alén, ha apuntado que “va a ser difícil acreditar este incremento de precios con solo cuatro materiales al haber quedado fuera, por ejemplo, la energía”.

Este borrador incluye, también, el límite temporal de las revisiones. De esta forma, quedan excluidas las subidas registradas en 2020 lo que Pedro Fernández Alén, presidente de CNC ha calificado de “problemas para muchas empresas del sector”.

Desde mediados de 2020, las materias primas están experimentando un desorbitado incremento de precio. Diversos factores están detrás de este alza de precios: el aumento de la demanda de materias primas, inicialmente en China, pero también en el resto del mundo al calor de la recuperación económica, la lenta recuperación de la capacidad productiva a nivel mundial tras la inactividad durante la pandemia, el incremento en los precios del transporte marítimo de mercancías y los recortes de suministro por las asimetrías en las rutas comerciales y la reducción de contenedores disponibles, el encarecimiento de la energía e, incluso, las propias estrategias comerciales de los países productores de materias primas.

La evolución de los precios de las materias primas es difícilmente predecible, pero parece lógico pensar que, en la situación actual, seguirán en alza. De hecho, el índice Dow Jones de commodities, que refleja movimientos en los precios de los contratos de futuros de un conjunto diversificado de materias primas pertenecientes a diversos sectores, incluyendo energéticas, comenzó a bajar a final de 2021 pero ha vuelto a remontar este enero.

El Ministerio aprobará en las próximas semanas el borrador de un real decreto ley con el fin de amortiguar el impacto de la subida de precios de las materias primas 3 FRECOM

Como ya se ha apuntado en varias ocasiones, las subidas de precio más significativas han sido la del acero y el petróleo, si bien la madera y los metales también han experimentado un incremento muy importante. Es una situación muy complicada y que, por lo que apuntan los mercados, no se va a resolver a corto plazo.

El INE publica los índices de precios de materiales e índices nacionales de la mano de obra que reflejan, al alza o a la baja, las variaciones reales de los precios de la observadas en el mercado. Estos índices, finalmente, constituyen los componentes que intervienen en las fórmulas tipo para la revisión de precios de los contratos de las Administraciones Públicas, según el Real Decreto 1359/2011 de 7 de octubre, por el que se aprueba la relación de materiales básicos y las fórmulas-tipo generales de revisión de precios de los contratos de obras y de contratos de suministro de fabricación de armamento y equipamiento de las Administraciones Públicas.

Puesto que los índices de precios oficiales sólo están disponibles para el primer trimestre de 2021, para poder hacer una estimación de la situación durante el año, se ha utilizado la evolución mensual de los precios de las principales materias primas, publicados en webs de referencia de ámbito global.

El Ministerio aprobará en las próximas semanas el borrador de un real decreto ley con el fin de amortiguar el impacto de la subida de precios de las materias primas 4 FRECOM

El Ministerio aprobará en las próximas semanas el borrador de un real decreto ley con el fin de amortiguar el impacto de la subida de precios de las materias primas 5 FRECOM

Ante esta situación que ya es insostenible para muchas empresas del sector de la construcción, Desde FRECOM seguimos reivindicando:

  • Que por parte del Ministerio de Hacienda se publique de forma inmediata el Real decreto que permita una indemnización por la subida tan extraordinaria de precio de las materias primas y materiales de construcción, con efectos retroactivos a 1 de enero de 2021.
  • Que se actualicen los precios de los materiales de los proyectos de obra, la gran parte de los cuales se valoraron con precios anteriores a la crisis actual.
  • Que para todas aquellas empresas con licitaciones en curso de ejecución y donde la subida de precios ha producido un evidente desequilibrio, se permita la modificación del contrato para posibilitar el restablecimiento del equilibrio económico del mismo.
  • Que para todas aquellas licitaciones en curso de ejecución y donde el desabastecimiento generalizado que se está produciendo en muchas de las materias primas y materiales de construcción esté comprometiendo los plazos de finalización de las obras, se permita una prórroga de la ejecución del contrato.
Compartir vía:Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin

Noticias relacionadas

Reunión entre el eurodiputado Marcos Ros y FRECOM para hablar de las iniciativas sobre construcción verde 10 FRECOM
22/09/2023

Reunión entre el eurodiputado Marcos Ros y FRECOM para hablar de las iniciativas sobre construcción verde


Leer más
FRECOM y CROEM organizan un webinar sobre las ventajas de la FP Dual en construcción 12 FRECOM
22/09/2023

FRECOM y CROEM organizan un webinar sobre las ventajas de la FP Dual en construcción


Leer más
FRECOM y la Cátedra de RSC de la UMU se reúnen para impulsar la Responsabilidad Social Corporativa en construcción 14 FRECOM
21/09/2023

FRECOM y la Cátedra de RSC de la UMU se reúnen para impulsar la Responsabilidad Social Corporativa en construcción


Leer más

Buscador

✕
  • Categorías

    • Barómetros FRECOM
    • Bolsa de trabajo
    • COVID-19
    • Destacado
    • Diálogos FRECOM
    • Eventos
    • Negociación colectiva
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Novedades FRECOM
    • Protagonistas FRECOM
    • RSC
    • Taller de calidad
FRECOM © 2023 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin