• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Frecom LicitaFrecom Licita
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

Decenas de directivos de la Región se congregan en el I Foro de ADIMUR

04/12/2022
Decenas de directivos de la Región se congregan en el I Foro de ADIMUR 2 FRECOM

La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) ha celebrado el I Foro de Directivos Murcianos marcado por los retos en la gestión de personas, la búsqueda de talento y la rentabilidad.

Decenas de directivos, empresarios de la Región de Murcia y autoridades se han dado cita para conocer la situación del tejido empresarial y las perspectivas de futuro. Un evento que ha contado con dos mesas redondas y una ponencia, seguidas de un almuerzo networking donde todos los asistentes tuvieron la posibilidad de compartir sus experiencias e impresiones con los ponentes.

Antonio López, presidente de ADIMUR, ha comenzado su intervención recordando a Enrique Ortuño, CEO de NEON Producciones y miembro de la asociación, recientemente fallecido.

«La gestión de las personas y los problemas de rentabilidad son el mayor reto al que se enfrentan las empresas en la actualidad. Esto hace que los directivos sean más importantes que nunca», sobre todo ante un panorama socioeconómico marcado por la incertidumbre.

En este sentido, López ha pedido a las entidades financieras «compromiso con las empresas que actúan de manera responsable». Ha concluido definiendo a los directivos murcianos como «peleones» y declarando que el I Foro Directivos Murcianos es «una manifestación de orgullo directivo murciano, cuyo objetivo es apoyar al futuro de nuestra región».

La mesa inicial ha estado focalizada en la necesidad de retener el talento con algo más que el salario, aunque también en la paradoja de la dificultad de encontrar talento en la actualidad pese a contar con las generaciones más formadas de la historia.

Rosa Ruiz Aragonés, directora territorial de Comunicación y Relaciones Externas de Quirónsalud, ha dado paso a las diferentes intervenciones recordando que «la empresa es una parte indisoluble de la sociedad».

La primera de las mesas redondas, llamada ‘Mesa Innova‘, ha sido moderada por Eva Franco, directora de Comunicación en Hidrogea. Pedro Melgarejo, director general en Eversia, ha hecho un balance de las perspectivas de futuro afirmando que «nos enfrentamos a unos tiempos duros, pero la banca y las empresas estamos mejor preparados».

Encarnación León, directora de Personas y Talento en Grupo Corporativo Caliche, ha analizado el nuevo perfil profesional, indicando que los directivos senior aún deben adaptarse al cambio generacional, marcado por el fomento de las soft skills o habilidades blandas y la polivalencia.

Un cambio generacional que está provocando un cambio en el estilo de dirección murciano. Eladio Valcárcel, director general en Mecánicas Bolea, ha comentado que «la búsqueda y retención de talento debe premiarse frente a los resultados. No obstante, el talento está muerto sin trabajo». «Las empresas no solo necesitan directivos, sino líderes«, ha añadido.

A continuación, Trinidad Guía, jefa de ventas en Sanitas Región de Murcia, ha moderado la ‘Mesa Impulso‘. Pedro García Cuestas, secretario general y director de relaciones institucionales en Grupo Orenes, también se ha referido a la gestión de personas indicando que, actualmente, en las empresas se observa una falta de compromiso en los jóvenes que se incorporan al mercado laboral. Para enfrentar los problemas de selección actuales, algunas medidas que se están implementando en Grupo Orenes son favorecer el entorno laboral, el sentimiento de pertenencia, ofrecer formación y la promoción interna.

Por su parte, José María Franco, gerente y CFO en Marín Giménez, también coincide en el reto de gestión de personas y apuesta por atender las necesidades e ideas de los empleados, explicando la problemática de la empresa e implementando aquellas soluciones propuestas dando protagonismo a los trabajadores.

Estefanía Hidalgo, directora de Calidad en Hida Alimentación, ha aportado que el reto de las empresas industriales está en cómo trasladar la subida de costes de producción al precio del producto final. En este sentido, se opta por optimizar los procesos productivos y tecnológicos, mejorando en productividad y eficiencia.

Por último, Luis Mesa del Castillo, director gerente de Quirónsalud Murcia, ha presentado la ponencia ‘La salud emocional del directivo, pieza clave para cuidar el corazón‘, impartida por el Dr. José Ángel Cabrera Rodríguez, jefe de servicios de cardiología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

El Dr. Cabrera ha enumerado los factores que afectan a la salud cardiovascular destacando la importancia de cuidar la salud emocional: «El estrés bien manejado nos motiva para hacer cosas y cumplir los objetivos, si no se maneja correctamente, puede ser nocivo para nuestro corazón». Además, ha añadido que «el futuro de la medicina pasa por ser más personalizada y humana».

Al final de la mañana ha clausurado el acto el consejero de Fomento de la Región de Murcia, José Ramón Díez de Revenga, quien ha alabado el papel de ADIMUR y de la jornada realizada, que ayuda a conocer el estado del tejido empresarial murciano para poder impulsarlo. Así ha afirmado que «solo con los directivos y empresarios conseguiremos que la Región de Murcia sea un motor en economía y trabajo», añadiendo que la transformación ferroviaria y la optimización del proceso logístico son algunos de los objetivos del gobierno regional.

Compartir vía:Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin

Noticias relacionadas

Reunión entre el eurodiputado Marcos Ros y FRECOM para hablar de las iniciativas sobre construcción verde 4 FRECOM
22/09/2023

Reunión entre el eurodiputado Marcos Ros y FRECOM para hablar de las iniciativas sobre construcción verde


Leer más
FRECOM y CROEM organizan un webinar sobre las ventajas de la FP Dual en construcción 6 FRECOM
22/09/2023

FRECOM y CROEM organizan un webinar sobre las ventajas de la FP Dual en construcción


Leer más
FRECOM y la Cátedra de RSC de la UMU se reúnen para impulsar la Responsabilidad Social Corporativa en construcción 8 FRECOM
21/09/2023

FRECOM y la Cátedra de RSC de la UMU se reúnen para impulsar la Responsabilidad Social Corporativa en construcción


Leer más

Buscador

✕
  • Categorías

    • Barómetros FRECOM
    • Bolsa de trabajo
    • COVID-19
    • Destacado
    • Diálogos FRECOM
    • Eventos
    • Negociación colectiva
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Novedades FRECOM
    • Protagonistas FRECOM
    • RSC
    • Taller de calidad
FRECOM © 2023 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin