• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
    • Proveedores y Colaboradores
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • Notas de prensa
    • Documentación
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

¿Conoces los requisitos que deben cumplir los sistemas de protección colectiva en obras de construcción?

Para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores durante la ejecución de una obra es necesario utilizar sistemas de protección colectiva, como redes de seguridad y barandillas, para la protección frente al riesgo de caída en altura

08/07/2020
¿Conoces los requisitos que deben cumplir los sistemas de protección colectiva en obras de construcción? 2 FRECOM

Se considera protección colectiva aquella técnica de seguridad que tiene como finalidad proteger simultáneamente a varios trabajadores expuestos a un riesgo.

En base a lo exigido por el artículo 15 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores el empresario tiene la obligación de adoptar medidas que antepongan la protección colectiva frente a la individual, de uso exclusivo para una sola persona y que se utilizará como medida complementaria o cuando los riesgos no se hayan podido evitar o limitar suficientemente por medios técnicos de protección colectiva o mediante otras medidas o procedimientos de organización del trabajo.

En el sector de la construcción, tanto en obra civil como en edificación y en cualquier fase del proceso constructivo, es muy frecuente encontrar situaciones que requieren la adopción de protecciones colectivas para eliminar o reducir los riesgos.

En particular, las caídas de personas a distinto nivel, una de las principales causas de accidentes laborales en el sector y generalmente con consecuencias graves y en muchos casos mortales, es uno de los riesgos que puede controlarse adoptando este tipo de protecciones. Los trabajos en cubiertas, el uso de andamios, la existencia de huecos y aberturas verticales u horizontales, etc. son factores de riesgo frecuentemente identificados durante el desarrollo de una obra.

Mediante las protecciones colectivas es posible proteger áreas de trabajo de forma que se garantice la seguridad de todos los trabajadores que permanecen simultáneamente en esa zona, expuestos al riesgo de caída en altura.

Los sistemas de redes de seguridad son muy utilizados en las obras, gracias a su facilidad de adaptación a diferentes situaciones, logrando en unos casos la eliminación del riesgo, impidiendo la caída, y en otros, como los sistemas tipo V o tipo T, minimizar las consecuencias de una caída en caso de producirse. Asimismo, los sistemas provisionales de protección de borde facilitan el trabajo en altura en condiciones de seguridad.

Para la protección frente a riesgos de caída de objetos o materiales a niveles inferiores, también muy presente en obras de construcción, existen otros medios de protección colectiva como las marquesinas de seguridad, instaladas en el perímetro de un forjado o de una edificación para proteger tanto a trabajadores, como a cualquier persona ajena a la obra, frente a un impacto accidental.

Por último, la protección frente a pinchazos con elementos salientes presentes en la obra, como los redondos de acero de las armaduras de ferralla, o cualquier otro objeto punzante, puede resolverse mediante setas protectoras, protecciones de plástico rígido que cubren estos extremos punzantes, evitando pinchazos a los operarios.

Compartir vía:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Noticias relacionadas

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura 4 FRECOM
25/01/2023

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura


Leer más
Los 13 grandes retos para un sector más innovador 6 FRECOM
20/01/2023

Los 13 grandes retos para un sector más innovador


Leer más
María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres» 8 FRECOM
19/01/2023

María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»


Leer más

Buscador

✕

Categorías

  • Barómetros FRECOM
  • Bolsa de trabajo
  • COVID-19
  • Destacado
  • Diálogos FRECOM
  • Eventos
  • Negociación colectiva
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Novedades FRECOM
  • Protagonistas FRECOM
  • RSC
  • Taller de calidad

Entradas recientes

  • Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura
  • Los 13 grandes retos para un sector más innovador
  • María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»
  • 12+1 conclusiones de la jornada ‘Impulso a la innovación en el sector de la construcción’
  • Los préstamos hipotecarios cayeron más de un 24% en la Región de Murcia

FRECOM © 2022 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin