• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
    • Proveedores y Colaboradores
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • Notas de prensa
    • Documentación
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

CEOE y Cepyme esperan que el acuerdo para prorrogar los ERTE permita «garantizar la continuidad de la mayor cantidad de empresas y empleos»

El Gobierno amplía hasta el 31 de enero los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo

30/09/2020
CEOE y Cepyme esperan que el acuerdo para prorrogar los ERTE permita "garantizar la continuidad de la mayor cantidad de empresas y empleos" 2 FRECOM

El Consejo de Ministros aprobó en la mañana de ayer martes, 29 de septiembre, un Real Decreto-Ley que permite prorrogar hasta el 31 de enero de 2021 los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor para determinados sectores económicos. Han creado dos figuras: los ERTE de impedimento de la actividad y los de limitación de la actividad. A ambas figuras podrán acogerse todas las empresas, con exoneraciones bastantes elevadas, que en algunos casos llegan hasta el 100%.

Antes del anuncio de la prórroga, el Comité Ejecutivo de CEOE emitió un comunicado informando que, con carácter extraordinario y tras un amplio debate, acordaron aceptar por unanimidad la última propuesta para prorrogar el acuerdo sobre los expedientes de regulación temporal de empleo.  El comunicado explica que el texto refleja un acuerdo en el que todas las empresas cuya actividad se está viendo afectada por la crisis del COVID-19 se sienten representadas.

Desde CEOE y Cepyme se espera que el acuerdo «permita garantizar la continuidad de la mayor cantidad de empresas y empleos posibles en una coyuntura económica tan adversa y dilatada en el tiempo».

El presidente de CROEM, José María Albarracín, valora positivamente el acuerdo, pero recuerda que tocará sentarse a renegociar en enero.

La patronal quería llegar a primavera o a finales de 2021, por lo que cuando expire, «se solicitará una nueva prórroga por parte de los empresarios».

Compartir vía:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Noticias relacionadas

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura 4 FRECOM
25/01/2023

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura


Leer más
Los 13 grandes retos para un sector más innovador 6 FRECOM
20/01/2023

Los 13 grandes retos para un sector más innovador


Leer más
María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres» 8 FRECOM
19/01/2023

María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»


Leer más

Buscador

✕

Categorías

  • Barómetros FRECOM
  • Bolsa de trabajo
  • COVID-19
  • Destacado
  • Diálogos FRECOM
  • Eventos
  • Negociación colectiva
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Novedades FRECOM
  • Protagonistas FRECOM
  • RSC
  • Taller de calidad

Entradas recientes

  • Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura
  • Los 13 grandes retos para un sector más innovador
  • María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»
  • 12+1 conclusiones de la jornada ‘Impulso a la innovación en el sector de la construcción’
  • Los préstamos hipotecarios cayeron más de un 24% en la Región de Murcia

FRECOM © 2022 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin