Caso de éxito: FP Dual en el sector de construcción con Ferrovial

Nos lo cuenta Pedro Suárez, responsable de obra civil de la delegación en Murcia de Ferrovial, quien ha apostado por esta modalidad para incorporar talento a su empresa. También hemos aprovechado para hablar con él sobre la escasez de mano de obra o cómo incentivar el acceso de trabajadores a nuestro sector.
- ¿Qué beneficios tiene la FP DUAL?
Pedro Suárez: En FP DUAL el estudiante puede poner en práctica de forma inmediata los conocimientos adquiridos en el centro educativo. Esa combinación de teoría y práctica en el centro de trabajo favorece que el alumno asimile mejor todo lo aprendido. También para las empresas es una ventaja conocer mejor las competencias de los aprendices de cara a una posible incorporación.
- ¿Por qué decidisteis probar este modelo? ¿Cuántas personas habréis incorporado a la empresa con esta fórmula? ¿Alguna se ha quedado?
Este modelo está siendo muy útil desde hace tiempo. Desde FP se han ido incorporando muchos perfiles a nuestras obras, sobre todo capataces que ahora son grandes encargados en nuestras obras de edificación. Actualmente en una plantilla de más de 50 trabajadores en la región de Murcia tenemos 3 compañeros que se han incorporado a través de FP DUAL. Una compañera en administración, otra compañera capataz en edificación y un compañero capataz en obra civil. Últimamente todos los que se han incorporado se han quedado con nosotros. Esta misma semana precisamente comienza las prácticas un alumno en uno de nuestro centros de obra civil, el puente que acabamos de iniciar en Ulea para la dirección general de carreteras de la CARM.
- Qué le dirías a los jóvenes que están valorando si formarse o no en el sector de la construcción
Les diría que el sector de la construcción es un sector con muchas posibilidades que necesita un relevo generacional donde se incorpore talento joven cualificado. Les animo a apostar por este apasionante sector en continua expansión que ofrece una gran diversidad de proyectos. Es satisfactorio contribuir al crecimiento de esta región participando en la construcción de sus nuevas infraestructuras.
- Hay un problema de escasez de mano de obra. ¿Lo estáis notando en tu empresa? ¿Qué medidas crees que son necesarias para resolverlo?
La escasez de mano de obra se está notando en nuestros proyectos desde hace unos años. Algunos de nuestros colaboradores y subcontratistas no pueden atender nuestras obras por falta de personal cualificado. Se trata de un sector en el que la edad media de los trabajadores directos ronda los 50 años y requiere de la incorporación urgente de jóvenes que puedan aprender un oficio y desarrollarse como profesionales. Es fundamental poner el foco en la formación, orientar a los alumnos desde edades muy tempranas y fomentar la colaboración público privada para tratar de hacer más atractivo el sector a los jóvenes.
FRECOM está comprometido con la FP Dual y ofrecemos a nuestros asociados servicios de mediación, consultoría y asesoramiento para ayudarte en la captación de talento. Esta modalidad permite a los alumnos poner en práctica en el centro de trabajo los conocimientos adquiridos en el centro formativo casi desde el comienzo de su aprendizaje, posibilitando a las empresas formar a futuros empleados en la cultura y hábitos de trabajo de la empresa.
Si quieres más información, contacta con Carmen Díaz, en el teléfono 968275226 o bien en el mail administracion@frecom.com