• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
    • Proveedores y Colaboradores
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • Notas de prensa
    • Documentación
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

Ayudas de hasta 9.000 euros por contratar desempleados

El plazo para solicitar estos apoyos económicos está abierto hasta el 30 de septiembre

24/07/2020
Ayudas de hasta 9.000 euros por contratar desempleados 2 FRECOM

La Consejería de Empleo, Investigación y Universidades, a través del SEF, ha lanzado un nuevo paquete de ayudas de entre 3.000 y 9.000 euros para las pymes y autónomos de la Región de Murcia que firmen un contrato indefinido a desempleados de diversos colectivos.

Estas subvenciones, cuya dotación asciende a 1.568.000 euros en total, tienen un doble objetivo: por un lado, facilitar una oportunidad laboral estable a grupos de parados con dificultades de acceso al empleo, y por el otro, que esas incorporaciones sean atractivas para las propias sociedades, y faciliten su crecimiento.

El plazo para solicitar estos apoyos económicos está abierto hasta el 30 de septiembre, y debe formalizarse a través de la sede electrónica de la Comunidad (sede.carm.es). Como requisito, dichas solicitudes deben presentarse dentro del periodo de 15 días a contar desde la fecha de alta en la Seguridad Social del trabajador contratado, es decir, desde la fecha de inicio de la relación laboral.

Los colectivos de desempleados cuya contratación fija está primada por el SEF son los jóvenes menores de 30 años, parados de larga duración, madres de niños menores de cuatro años, personas en situación o riesgo de exclusión social, víctimas del terrorismo, y mujeres víctimas de violencia de género.

Las ayudas alcanzan su mayor cuantía en el caso de que se trate de un contrato fijo a tiempo completo, mientras que si la modalidad es a tiempo parcial (al menos el 50 por ciento de la jornada), el apoyo económico se reduce a la mitad. Así, por ejemplo, el SEF ofrece 3.000 euros a la empresa que haga un contrato fijo a tiempo parcial a un joven menor de 30 años que se encuentre sin empleo, pero la suma asciende hasta los 6.000 euros si el contrato es a tiempo completo.

En el caso de personas en situación o riesgo de exclusión social, víctimas del terrorismo y mujeres víctimas de violencia de género, la máxima ayuda en caso de contrato a tiempo completo es de 7.500 euros, y por incorporar a una mujer que sea madre de un menor de cuatro años, la cifra llega hasta los 8.500 euros.

Igualmente, la contratación de un joven menor de 30 años que esté desempleado e inscrito en Garantía Juvenil cuenta con un apoyo económico de hasta 6.000 euros, que se elevan hasta los 7.500 euros si el joven es titulado universitario y el contrato se realiza para tareas relacionadas con esa titulación.

Por lo que respecta a parados de larga duración, las ayudas a las empresas están graduadas en función del periodo acumulado en desempleo, y también de la edad y características del contratado. La mayor ayuda dentro de este programa se concede por la contratación de parados de larga duración mayores de 45 años que tengan cargas familiares (9.000 euros si es a tiempo completo).

Compartir vía:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Noticias relacionadas

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura 4 FRECOM
25/01/2023

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura


Leer más
Los 13 grandes retos para un sector más innovador 6 FRECOM
20/01/2023

Los 13 grandes retos para un sector más innovador


Leer más
María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres» 8 FRECOM
19/01/2023

María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»


Leer más

Buscador

✕

Categorías

  • Barómetros FRECOM
  • Bolsa de trabajo
  • COVID-19
  • Destacado
  • Diálogos FRECOM
  • Eventos
  • Negociación colectiva
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Novedades FRECOM
  • Protagonistas FRECOM
  • RSC
  • Taller de calidad

Entradas recientes

  • Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura
  • Los 13 grandes retos para un sector más innovador
  • María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»
  • 12+1 conclusiones de la jornada ‘Impulso a la innovación en el sector de la construcción’
  • Los préstamos hipotecarios cayeron más de un 24% en la Región de Murcia

FRECOM © 2022 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin