• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Frecom LicitaFrecom Licita
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

Amplían el plazo para alegar al mapa de zonas inundables

01/09/2022
Amplían el plazo para alegar al mapa de zonas inundables 2 FRECOM

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la aceptación de una ampliación de plazo de 45 días para presentar alegaciones a la cartografía de Zona de Flujos Preferentes publicada por la Confederación Hidrográfica del Segura, y que habían demandado ayuntamientos como el de Cartagena, Lorca y Murcia entre otros municipios.

Los afectados pueden solicitar al organismo de cuenca, que preside Mario Urrea, modificaciones puntuales del documento que establece limitaciones y prohibiciones de realizar construcciones en suelos urbanos y rurales con riesgo de inundación.

Así lo indicó ayer la vicealcaldesa de la ciudad portuaria, Ana Belén Castejón que se reunió con el comité ejecutivo de la Asociación de Promotores . Añadiendo que ella pidió la prórroga y que la apoyaron los alcaldes de Lorca y Murcia.

Los nuevos mapas endurecen los requisitos para poder edificar y rehabilitar viviendas en distintas zonas del municipio de Cartagena, entre ellas el Plan Rambla, parte del Ensanche y del casco histórico, Nueva Cartagena, Urbanización Mediterráneo, San Antón, Ciudad Jardín, La Palma y El Albujón.

En general, no se permitirán las instalaciones de nuevos centros escolares o sanitarios, residencias de mayores o de personas con discapacidad, centros deportivos o grandes superficies comerciales, en las que puedan darse grandes concentraciones de población.

Esta situación, no obstante, ha provocado otro “encontronazo” entre la CHS y el Gobierno regional que solicita de nuevo a la Confederación la información técnica para valorar de manera objetiva los mapas de zonas inundables y “ajustarlos a la realidad social para evitar las muy importantes consecuencias sociales y económicas para la Región que se derivan de ellos y que ya están dañando a la economía”.

“Solo expone una representación gráfica de los mapas, pero no ofrece información imprescindible como el cálculo, la metodología y las hipótesis utilizados en su elaboración que permitan realizar aportaciones técnicas sobre su calidad, precisión y fiabilidad”, señalaron los directores generales de Territorio y Arquitectura, y de Agua, Jaime Pérez Zulueta y José Sandoval, respectivamente.

Los directores generales han remitido otro escrito al presidente de la CHS, Mario Urrea, en el que reiteraron la documentación solicitada en julio sobre los mapas y que se centra en aspectos básicos hidrológicos e hidráulicos, “imprescindibles para poder hacer alegaciones técnicas”.

Pérez Zulueta y Sandoval indicaron que “de nada sirve que se amplíe el plazo del proceso de consulta un mes y medio más, si siguen sin darnos la información técnica que permita hacer sugerencias y aportaciones para su corrección y mejorar la fiabilidad de los mapas”.

Subrayan que, de no poder hacer esas aportaciones, el proceso de consulta pública “será un simple formalismo y demostrará que se prefiere actuar de manera unilateral en un asunto tan delicado, aunque esto provoque severos deterioros en la actividad económica de la Región”.

Por su parte, la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia quiere que la CHS también entre a revisar el mapa de inundabilidad, la ‘base de cálculo’ sobre la que se ha conformado el mapa de riadas, que refleja las zonas más peligrosas por donde circula el agua a cierta velocidad. Consideran que estos espacios «están mal calculados» y son «inverosímiles». «Se calcula sobre una lluvia excesiva y se emplea un modelo que no tiene en cuenta las obras realizadas para minimizar los efectos del agua».

Compartir vía:Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin

Noticias relacionadas

Reunión entre el eurodiputado Marcos Ros y FRECOM para hablar de las iniciativas sobre construcción verde 4 FRECOM
22/09/2023

Reunión entre el eurodiputado Marcos Ros y FRECOM para hablar de las iniciativas sobre construcción verde


Leer más
FRECOM y CROEM organizan un webinar sobre las ventajas de la FP Dual en construcción 6 FRECOM
22/09/2023

FRECOM y CROEM organizan un webinar sobre las ventajas de la FP Dual en construcción


Leer más
FRECOM y la Cátedra de RSC de la UMU se reúnen para impulsar la Responsabilidad Social Corporativa en construcción 8 FRECOM
21/09/2023

FRECOM y la Cátedra de RSC de la UMU se reúnen para impulsar la Responsabilidad Social Corporativa en construcción


Leer más

Buscador

✕
  • Categorías

    • Barómetros FRECOM
    • Bolsa de trabajo
    • COVID-19
    • Destacado
    • Diálogos FRECOM
    • Eventos
    • Negociación colectiva
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Novedades FRECOM
    • Protagonistas FRECOM
    • RSC
    • Taller de calidad
FRECOM © 2023 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin