Afarem invita a la ciudadanía a participar en la plantación de 2.000 árboles por el Día Mundial Forestal
La Asociación de Fabricantes de Áridos de la Región de Murcia (AFAREM) plantará 2.000 árboles para celebrar el Día Forestal Mundial. La actividad, que se celebrará el viernes 24 de marzo a las 9:30 horas en el espacio natural protegido de Ajauque y Rambla Salada en Fortuna, contará con la colaboración de más de 70 niños, alumnos de los colegios Vicente Aleixandre, San Antón y Maestro Sixto López Navarro.
“Creemos que implicar a los más pequeños en actividades que aúnan diversión y aprendizaje es una de las mejores formas de sensibilizar sobre la importancia de preservar el medio natural”, explica Eduardo Martín Pignatelli, presidente de AFAREM.
Esta plantación de distintas especies arbóreas también tiene como objetivo dar cumplimiento al compromiso adquirido por AFAREM con los participantes en la “I Ruta de las Canteras”, una prueba deportiva con resultado final de cero emisiones de CO2. La Asociación de Áridos calculó la huella de carbono en la atmósfera de la realización de esta prueba trail y se comprometió con los corredores a efectuar la compensación mediante la plantación de árboles. “Vamos a plantar al menos cuatro árboles por cada corredor y, además, los propios participantes de la carrera van a poder asistir a plantar personalmente sus árboles. Creemos que es un valor añadido de la carrera y otra forma de promover la responsabilidad medioambiental que todos tenemos como ciudadanos”, afirma Martín Pignatelli.
Una actuación de rehabilitación y reforestación de un espacio protegido con especies protegidas
Para mejorar el hábitat y la flora del espacio natural protegido de Ajauque y Rambla Salada, AFAREM plantará especies protegidas y de gran vulnerabilidad, como Acebuche, Taray, Limonium o Salsa, entre otras. El objetivo es efectuar una reforestación de calidad, fijando y mejorando ecosistemas tan agrestes y delicados como el de la zona. Así, AFAREM dotará a la plantación de un sistema de riego continuo e individualizado por plantón para obtener los mejores resultados de la actuación.
La actividad es abierta a la ciudadanía y totalmente gratuita. Los interesados pueden solicitar participar en el email info@afarem.es