• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Frecom LicitaFrecom Licita
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

XIV INFORME DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DE LOS EFECTOS DEL COVID_19 EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

14/04/2020
XIV INFORME DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DE LOS EFECTOS DEL COVID_19 EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN 2 FRECOM

El comité de seguimiento Covid-19 vuelve a reunirse tras los días festivos de Semana Santa y lo ha tenido que hacer de urgencia después de la noticia que recibíamos por parte del Gobierno, en su recurrente «sin descanso» dominical, publicando normas a escasas dos horas de la media noche, que cambian el sentido de las declaraciones y noticias que hasta ese momento se tenían por parte del Gobierno de España respecto a la finalización del permiso retribuido obligatorio de los trabajadores de actividades no esenciales.

Estos giros de última hora en las decisiones del Gobierno han cogido al sector de nuevo a contrapié. La mayoría de los empresarios habían ya planificado la reanudación de la actividad para el lunes 13, además la mayoría de los empresarios ha tomado las decisiones de organización laboral en el convencimiento de que el permiso retribuido finalizaba el 9 de abril y se reanudaba la actividad hoy 13 de abril.

Dicho esto, la preocupación principal que ha colapsado las líneas telefónicas a disposición de los empresarios de la construcción es qué actividades se consideran suspendidas respecto de un edificio ya existente y qué actividades no. Esta pregunta ha sido imposible de responder por este comité de seguimiento, porque las actividades en construcción pueden ir desde valorar una vivienda para presupuestar hasta la retirada de escombro o material después de finalizada la obra. La orden SND/340/2020 sólo especifica que se suspenden las «obras» en edificios ya existentes.

Este comité debe recomendar no llevar a cabo ninguna actividad que implique acceder a una comunidad de vecinos y transitar, aunque sea mínimamente, por las zonas comunes, como las escaleras, ascensores, zaguanes o garajes. El comité insiste en dar una mayor repercusión a las medidas de protección solicitado por FRECOM que minuciosamente se han preparado por la Fundación Laboral de la Construcción.

Por lo que respecta al material de protección, en especial mascarillas, este comité se comprometió a contactar con empresas que pudieran facilitar dicho material a los empresarios. Nos complace recordaros que FRECOM ya se ha dirigido a todos los empresarios mediante circular para informar de que ya es posible canalizar solicitudes de mascarillas a través de FRECOM y las empresas contactadas se pondrán en contacto directamente con los empresarios para tramitar los pedidos.

Es igualmente destacable la labor de la Delegación del Gobierno que ha puesto en marcha el reparto gratuito de más de 340.000 mascarillas en la Región, situando puntos de reparto en polígonos industriales.

A continuación, os presentamos el decimocuarto informe del Comité de Seguimiento Covid_19:

RELACIONES INSTITUCIONALES

FRECOM mantiene la vinculación y estrecha colaboración con la Delegación del Gobierno, la Consejería de Fomento, CNC y CROEM. En este sentido queremos agradecer a la Delegación del Gobierno y a todo su equipo su cercanía y diligencia, a CROEM su disposición para ayudar a todos los sectores del tejido empresarial de la Región, a CNC la continua información sectorial que nos remite y la elevación de nuestras solicitudes a CEOE y a los Ministerios designados como autoridades delegadas durante este estado de alarma y a la Consejería de Fomento por canalizar las solicitudes que se le hacen al Gobierno Regional.

Igualmente queremos agradecer a la Consejería de Empleo que cuente con nosotros y nos mantenga informados de las decisiones que va a adoptar en relación con los ERTE, como la ampliación del plazo de resolución.

INCIDENCIAS OBSERVADAS

  • La actividad de construcción se ha reanudado con una actividad inferior a la que se venía desarrollando antes de la aplicación del permiso retribuido, pasando del 65% a un 50%, correspondiendo esta diferencia del 15% a la suspensión de las obras en edificios ya existentes
  • La mayoría de los empresarios no ha tenido problema de suministro de materiales
  • Las dudas que más preocupan a los empresarios son las relacionadas con las actividades que se estaban desarrollando en comunidades de vecinos

ACCIONES DE FRECOM

El personal de FRECOM ha realizado con éxito 70 encuestas telefónicas, que se suman a las 591 encuestas que se realizaron en días pasados, y hacen un total de 661 encuestas.

El lunes 13 de abril, el SAI Covid-19, nuestro Servicio de Atención e Información al Sector, ha respondido por teléfono, email o WhatsApp un total de 44 consultas, siendo el resultado el siguiente:

  • De los empresarios encuestados el 50% ha reanudado totalmente su actividad, el otro 50% no ha podido reactivarla al 100% porque tiene obras de las catalogadas en «edificios existentes»
  • Los empresarios tienen dudas sobre si determinadas actividades como limpieza de obra (extraer escombros) o la valoración de una vivienda para presupuestar una obra futura se pueden realizar
  • Casi el 100% de los almacenes de construcción contactados están abiertos
  • Los empresarios que sí han podido reanudar la actividad el día 13 de abril no han encontrado, en general, problemas de suministro de materiales. Solo en algunos casos muy concretos se está retrasando la recepción de material
  • Respecto al material de protección, casi el 100% de los encuestados tienen material de protección. Además de mascarillas se van a necesitar guantes en un futuro inmediato

MEDIDAS ECONÓMICAS

En próximos informes os adjuntaremos las medidas preparadas por los demás subsectores que, igualmente, serán objeto de publicación y reivindicación.

Como siempre, os rogamos que cuidéis de vuestra salud y la de vuestros trabajadores siguiendo las medidas de prevención adecuadas.

 

Podéis informarnos en los siguientes teléfonos y correos:

648 958 275 – 626482841

frecom@frecom.com

secretariogeneral@frecom.com

 

Juntos construyendo futuro

Comité de Seguimiento Covid_19 de FRECOM 

Relacionadas

Entrevista a Mikel Echavarren, el consultor que predijo la crisis de 2008: "La Ley de Vivienda es lamentable" 4 FRECOM
29/11/2023

Entrevista a Mikel Echavarren, el consultor que predijo la crisis de 2008: «La Ley de Vivienda es lamentable»


Leer más
AFAREM celebra su 25 aniversario reivindicando la importancia de los áridos en la economía regional 6 FRECOM
28/11/2023

AFAREM celebra su 25 aniversario reivindicando la importancia de los áridos en la economía regional


Leer más
Los fondos Next Generation y la obra pública, principales reivindicaciones en el "Protagonistas FRECOM" con Luis Alberto Marín 8 FRECOM
22/11/2023

Los fondos Next Generation y la obra pública, principales reivindicaciones en el «Protagonistas FRECOM» con Luis Alberto Marín


Leer más

Buscador

✕
  • Categorías

    • Barómetros FRECOM
    • Bolsa de trabajo
    • COVID-19
    • Destacado
    • Diálogos FRECOM
    • Eventos
    • Negociación colectiva
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Novedades FRECOM
    • Protagonistas FRECOM
    • RSC
    • Taller de calidad
FRECOM © 2023 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin