• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Frecom Licita
    • Diálogos
    • Protagonistas
    • Talleres
    • Club Frecom
    • Arbitraje FRECOM
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

Más paro y menos afiliados en el sector de la construcción tras el mes de agosto

02/09/2022
Más paro y menos afiliados en el sector de la construcción tras el mes de agosto 2 FRECOM

Según los últimos datos facilitados por el Ministerio Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el mes de agosto cerró con más parados y menos afiliados al sector de la construcción en la Región de Murcia.

AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

En concreto, el sector perdió 799 afiliados a la seguridad social, lo que supuso un 2% menos que el mes anterior y sitúa en 39.796, los afiliados al sector. Estos datos van en la misma línea que la evolución nacional donde se han perdido 15.845 trabajadores.

Más paro y menos afiliados en el sector de la construcción tras el mes de agosto 3 FRECOM

Todos los sectores pierden trabajadores este mes de agosto en el que finalizan relaciones laborales tras la época estival.

Sin embargo, en términos interanuales el sector de la construcción sigue creando empleo, al haberse incrementado en 1.247 en el último año, aunque el ritmo se ha desacelerado de forma importante, pues el crecimiento es del 3,3%, frente al 4,5% con que se crecía hace un año.

PARO REGISTRADO

Por su parte, los datos de paro registrado indican un incremento de 227 nuevos parados y sitúa la cifra del sector en las 7.063 personas paradas registradas. Al igual que sucede con la afiliación, todos los sectores manifiestan crecimiento del número de desempleados.

Más paro y menos afiliados en el sector de la construcción tras el mes de agosto 4 FRECOM

VALORACIÓN DE LOS DATOS DE EMPLEO POR PARTE DE FRECOM

FRECOM valora negativamente los datos de empleo en el sector, ya que supone una progresiva pérdida de empleados. Estos datos responden a varios motivos, queriendo incidir en los siguientes:

  • La inflación y el extraordinario incremento de precios que están experimentando las materias primas y materiales de construcción, está afectando a la viabilidad de muchos proyectos en curso, tanto de obra pública como de edificación privada, lo que sin duda está redundando en la contratación y el empleo.
  • Asimismo, la escalada sin precedentes de los precios de la energía y combustibles está afectando de lleno al sector y haciéndole perder competitividad.
  • Las previsiones de nuevas subidas de los tipos de interés y consiguiente encarecimiento de las hipotecas.
  • El plan de recuperación económica y los fondos europeos no están llegando al tejido productivo con la cuantía y la rapidez que se esperaba.
  • Los retrasos en la gestión administrativa en general, y la normativa de zonas inundables en particular, está paralizando la actividad de los principales municipios de la Región de Murcia y provocando que muchos inversores reconsideren a nuestra Región como desino de sus inversiones por la gran incertidumbre existente.
  • La excesiva carga fiscal que están soportando las empresas y autónomos les está asfixiando.
  • En definitiva, la incertidumbre general frente a un horizonte económico adverso.

Desde FRECOM seguimos reivindicando que se adopten medidas que permitan el normal desarrollo de la actividad económica en un sector muy intensivo en mano de obra. En este sentido, el instrumento de revisión de precios de la obra pública no está siendo aplicado por parte de los distintos órganos de la administración lo que está llevando a la quiebra a muchas empresas.

Asimismo, es imprescindible agilizar la llegada de los fondos europeos para reactivar la actividad económica en el sector.

Noticias relacionadas

La construcción murciana premia a sus referentes en una noche que reivindica su impacto en la sociedad 8 FRECOM
13/06/2025

La construcción murciana premia a sus referentes en una noche que reivindica su impacto en la sociedad


Leer más
FRECOM se reúne con la Dirección General de Industria para conocer los detalles del nuevo Plan Industrial regional 10 FRECOM
29/05/2025

FRECOM se reúne con la Dirección General de Industria para conocer los detalles del nuevo Plan Industrial regional


Leer más
La empresa José Díaz García y Antonio Ballester (Grupo Terrapilar) conquistan los Premios FRECOM de la Construcción 12 FRECOM
22/05/2025

La empresa José Díaz García y Antonio Ballester (Grupo Terrapilar) conquistan los Premios FRECOM de la Construcción


Leer más

Buscador

✕
  • Categorías

    • Destacado
    • Barómetros FRECOM
    • Diálogos FRECOM
    • Protagonistas FRECOM
    • Taller de calidad
    • Eventos
    • COVID-19
    • Negociación colectiva
    • RSC
    • Novedades FRECOM
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Bolsa de trabajo
FRECOM © 2023 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin