• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Frecom Licita
    • Diálogos
    • Protagonistas
    • Talleres
    • Club Frecom
    • Arbitraje FRECOM
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

Los constructores de Cartagena reclaman medidas para promover la vivienda asequible en el Casco Histórico

26/11/2024
Los constructores de Cartagena reclaman medidas para promover la vivienda asequible en el Casco Histórico 2 FRECOM

La Asociación de Empresarios de la Construcción y Actividades Conexas de Cartagena y su Comarca (ACC) ha celebrado este martes su Asamblea General que ha concluido con una mesa redonda en la que arquitectos, promotores inmobiliarios y el Ayuntamiento de Cartagena han podido compartir con los empresarios de la construcción las propuestas para dinamizar y buscar soluciones para el Casco Histórico de la ciudad.  

La presidenta de ACC, Antonia González Pardo, ha manifestado la intención del sector de colaborar con las administraciones públicas para dinamizar el Caso Histórico “y trabajar de manera conjunta para lograr la Cartagena que queremos”. Así, la Asociación ha trasladado una serie de medidas para resolver que “a día de hoy no es rentable construir en el Casco Histórico de Cartagena. Queremos que cuando se construyan viviendas, puedan ser compradas por el cartagenero, lo cual actualmente sería imposible con el precio elevadísimo”, destaca González Pardo.

Entre estas medidas, se encuentran la agilización, flexibilidad en la edificabilidad y reducción de la carga impositiva que supone construir en esta zona de la ciudad. Por ello, la Asociación piden equilibrar la conservación del patrimonio y la edificación para vitalizar la zona y construir en esos solares que de momento están vacíos: “Esa agilización de la construcción pasa por abonar el impuesto de construcción al 100% directo y el sobre coste derivado de los gastos arqueológicos que encarecen y retrasan la construcción”.  

Asimismo, se solicita una supresión de las tasas de ocupación de la vía pública, integrándolas dentro de la licencia de urbanismo. “Todos queremos construir en el casco antiguo, pero con garantías. Para ello, la función del Ayuntamiento tiene que ir en paralelo con una serie de medidas que haga viable la construcción”.  

 La Asociación ha incluido sus alegaciones en el PGOU 

El encuentro ha servido también para poner en común el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en el que la Asociación ha compartido sus alegaciones, encaminadas a favorecer un desarrollo urbano sostenible. Entre algunas de las alegaciones, se encuentra la mejora del cómputo de la edificabilidad, con medidas como las que ya se están llevando a cabo en municipios vecinos como Benidorm o Alicante: “Pedimos que, en las viviendas, compute sólo lo que se pisa, sin incluir las zonas comunes, porque esto redunda en que se podrán hacer edificios de mayor calidad”, explica González.  

También se han incluido en las alegaciones referencias al Mar Menor, defendiendo “un Mar Menor protegido, pero sin penalizar el futuro de Cartagena. Creemos que debe haber un equilibrio entre crecimiento y preservación”.  

La mesa redonda ha sido inaugurada por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, moderada por Francisco Cervantes, de Urbincasa, y han participado Diego Ortega, concejal de Presidencia, Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Cartagena, José Ramón Blázquez, presidente de la Asociación de Promotores inmobiliarios de la Región de Murcia (APIRM) y Rafael Pardo Prefasi, arquitecto y coautor del estudio “Planificación urbanística y del territorio en la Región de Murcia” del CES. 

Los constructores de Cartagena reclaman medidas para promover la vivienda asequible en el Casco Histórico 3 FRECOM

Noticias relacionadas

AFAREM PRESENTA LA IV RUTA DE LAS CANTERAS 6 FRECOM
09/07/2025

AFAREM PRESENTA LA IV RUTA DE LAS CANTERAS


Leer más
Antonio Navarro, reelegido presidente del Centro Tecnológico de la Construcción 8 FRECOM
08/07/2025

Antonio Navarro, reelegido presidente del Centro Tecnológico de la Construcción


Leer más
FRECOM firma un acuerdo con SOLRED para ofrecer descuentos exclusivos en carburante a sus asociados 10 FRECOM
02/07/2025

FRECOM firma un acuerdo con SOLRED para ofrecer descuentos exclusivos en carburante a sus asociados


Leer más

Buscador

✕
  • Categorías

    • Noticias
    • Bolsa de trabajo
    • Destacado
    • Barómetros FRECOM
    • Diálogos FRECOM
    • Protagonistas FRECOM
    • Taller de calidad
    • Eventos
    • COVID-19
    • Negociación colectiva
    • RSC
    • Novedades FRECOM
    • Notas de prensa
FRECOM © 2023 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin