La construcción se consolida como tercer sector donde más disminuye el desempleo en noviembre
La construcción sigue consolidándose en la Región de Murcia como uno de los sectores que acumula datos de rebaja de desempleo en la Región de Murcia. En el mes de noviembre el sector incorporó 18 trabajadores nuevos, lo que supone un 0,3% menos de parados en el sector en la Comunidad, sólo por detrás de la Industria (117, -1,5%) y del sector Servicios (208, -0,39%), aunque este último sigue siendo quien más parados concentra.
En la Región de Murcia los datos siguen siendo positivos para la Construcción, que culmina noviembre siendo uno de los sectores con menos desempleados: Agricultura (4.400), Construcción (6.004), Industria (7.673). En el cómputo general, el paro registrado en las oficinas de servicios públicos de empleo bajó en 50 personas en noviembre en la Región de Murcia en relación al mes anterior.
En el ámbito estatal, por sectores, el paro bajó en todos los sectores económicos. Lideran también Servicios e Industria, seguidos de la construcción con 2.124 desempleados menos (-1,98%). Los datos generales recogen que el paro ha descendido en 16.036 personas hasta un total de 2.586.018, la cifra más baja en noviembre desde 2007.
El presidente de la Federación de la Construcción destaca las oportunidades laborales que ofrece el sector
Valorando estos datos, el presidente FRECOM, José Hernández, destaca la importancia de que mes tras mes la construcción sigue consolidándose como uno de los sectores en los que más baja el desempleo: «La construcción sigue siendo clave para la economía y el empleo, aunque cada vez hay más obras que se ven comprometidas por no encontrar trabajadores cualificados. Hay déficit de mano de obra en toda la cadena de producción” explica Hernández.
Además destaca la labor de las empresas que «trabajan continuamente en acercar a los jóvenes al sector al margen de la formación con la que vengan, pero necesitan planes específicos porque se tiene que conocer que la construcción tiene uno de los convenios colectivos más beneficiosos de todo el país y reporta salarios por encima del SMI».