• 968 275 226
  • frecom@frecom.com
  • ACCESO EMPRESAS
frecom-logofrecom-logofrecom-logofrecom-logo
  • Federación
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Memorias
    • O. Participadas
    • O. Vinculadas
    • O. Adheridas
  • Servicios
    • SIASIA
      • SIA – Servicio de Atención Integral al Asociado
      • Libros de subcontratación
    • Diálogos FRECOMDiálogos
    • Protagonistas FRECOM Protagonistas
    • Talleres Talleres
  • Asociados
    • Asociaciones
    • Directorio Empresas
    • Proveedores y Colaboradores
  • Comunicación
    • Circulares
    • Noticias
    • Revista Construyendo
    • Notas de prensa
    • Documentación
    • RSC Construcción
  • Barómetro
  • Convenios Sector
  • FP Dual
  • Contacto
FEDÉRATE
✕

La Comunidad presenta el nuevo decreto de vivienda protegida al Consejo Asesor

El nuevo modelo amplía los perfiles económicos de los posibles beneficiarios

29/06/2020
La Comunidad presenta el nuevo decreto de vivienda protegida al Consejo Asesor 2 FRECOM

La Comunidad Autónoma amplía los perfiles económicos de los posibles beneficiarios de las viviendas protegidas en la Región de Murcia con el fin de que más familias puedan acceder a su compra. El pasado viernes 26 de junio se presentó el borrador del nuevo decreto de Vivienda Protegida al Consejo Asesor de Vivienda, que ha emitido su informe favorable para adaptarlo a la realidad social actual y dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos.

Esta medida se enmarca en las políticas de hogar que impulsa el Ejecutivo regional para facilitar el acceso a una vivienda a todo tipo de personas y familias, en cualquier tipo de régimen. Entre las medidas ya implantadas destacan las de vivienda social, como la condonación del pago del alquiler durante la pandemia y la posibilidad de adquirirlas, y la línea de ayudas al alquiler más importante de los últimos años destinada a los afectados económicamente por el Covid-19.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, destacó que «el nuevo modelo de vivienda protegida pretende cubrir una necesidad de hogar a aquellas personas que no pueden acceder a una vivienda libre, pero tampoco son beneficiarios de una social». Señaló que «está consensuado con colectivos sociales, con federaciones y asociaciones que representan a las personas con discapacidad y al sector de la construcción».

Incorpora importantes novedades, pues permite adaptar la tipología y superficie de las viviendas para atender a todo tipo familias, desde las personas que viven solas a familias numerosas y a todo aquel que encuentre dificultades para acceder a una vivienda libre.

Así, se da la posibilidad de ampliar las superficies de las viviendas según las necesidades de cada familia. La superficie útil máxima 90m² será la norma general, que alcanzará los 120m² para familias numerosas o integradas por personas con discapacidad, movilidad reducida permanente o dependientes. La superficie útil máxima para familias numerosas de carácter especial o la ampliación de diez metros adicionales por hijo podría llegar a los 150m².

Según las circunstancias, los ingresos de las familias beneficiarias podrán oscilar entre los 25.000 euros hasta los 81.500 euros, si es una familia con cinco hijos y con personas con discapacidad. Por ejemplo, los ingresos de una pareja joven sin hijos o monoparental de uno o dos hijos podrán ir desde los 25.099 euros hasta los 65.257 euros. En el caso de una pareja de dos a cuatro hijos, la renta máxima puede llegar a los 69.919 euros.

COLECTIVOS PREFERENTES

Además de las personas con discapacidad, el decreto de Vivienda Protegida presta una especial atención a víctimas de terrorismo y mujeres que sufren violencia machista. Otra importante novedad es que una mujer embarazada podrá alegar su embarazo para acceder a este tipo de viviendas, si el nacimiento de su futuro bebé va a suponer una modificación de su tipo de familia y necesita una vivienda de mayor tamaño.

«Se reduce y agiliza el procedimiento administrativo: evita las duplicidades, simplifica los trámites y hace uso de la declaración responsable para obtener la calificación de vivienda protegida», explicó el consejero.

Díez de Revenga indicó que se impulsa la declaración responsable para obtener la calificación de vivienda protegida y fomentar así la construcción de este tipo de viviendas, «para dinamizar la economía en estos tiempos de coronavirus facilitando a los promotores que puedan emprender estas viviendas protegidas para intentar paliar los efectos de la crisis y crear actividad económica, riqueza y empleo».

El consejero explicó que, tras la presentación del decreto al Consejo Asesor de Vivienda de la Región de Murcia, se remitirá al Consejo Económico y Social y al Consejo Jurídico para finalmente ser aprobado por el Consejo de Gobierno.

Compartir vía:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Noticias relacionadas

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura 4 FRECOM
25/01/2023

Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura


Leer más
Los 13 grandes retos para un sector más innovador 6 FRECOM
20/01/2023

Los 13 grandes retos para un sector más innovador


Leer más
María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres» 8 FRECOM
19/01/2023

María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»


Leer más

Buscador

✕

Categorías

  • Barómetros FRECOM
  • Bolsa de trabajo
  • COVID-19
  • Destacado
  • Diálogos FRECOM
  • Eventos
  • Negociación colectiva
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Novedades FRECOM
  • Protagonistas FRECOM
  • RSC
  • Taller de calidad

Entradas recientes

  • Una casa ecológica, inteligente y de bajo coste construida en Molina de Segura
  • Los 13 grandes retos para un sector más innovador
  • María Luisa Lucas: «Solo el 8% de los trabajadores del sector de la construcción son mujeres»
  • 12+1 conclusiones de la jornada ‘Impulso a la innovación en el sector de la construcción’
  • Los préstamos hipotecarios cayeron más de un 24% en la Región de Murcia

FRECOM © 2022 Todos los derechos reservados
Acisclo Díaz, 5C 4º, 30005 Murcia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Panel Cookies
FEDÉRATE
  • ACCESO EMPRESAS
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: FEDERACION REGIONAL DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION DE MURCIA Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin